El pleno del Ayuntamiento de Tortosa llevará a aprobación, el viernes, la propuesta para el nombramiento de un nuevo Defensor de la Ciudadanía. La persona propuesta para asumir este cargo es Manolo Cardona, presidente, desde hace más de 30 años, de la asociación de vecinos de Santa Clara y miembro durante varias etapas de diferentes entidades de la ciudad. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha destacado la implicación que Cardona tiene con la ciudad desde hace décadas como un aval a la hora de plantearlo como Defensor de la Ciudadanía.
La figura del síndico tortosino había quedado vacante después de que el anterior Defensor, Joaquim Ricart, muriera el noviembre pasado después de 10 años ocupando esta responsabilidad. La institución del Defensor de la Ciudadanía tiene como misión supervisar la actuación de la administración municipal y de las autoridades y personal que dependen en la prestación del servicio público, así como atender las peticiones de amparo que personas físicas o jurídicas puedan invocar en relación a la atención de estas administraciones.
La propuesta deberá ser confirmada por los grupos municipales en el pleno extraordinario convocado el viernes por la mañana, en el que también está previsto que se debatan otros puntos. Uno de estos llevará a aprobación la modificación provisional del POUM para retirar la consideración de Bien Integrante del Patrimonio Cultural Catalán al monumento a la Batalla del Ebro. Después de que en febrero se aprobara la modificación inicial, el Ayuntamiento había requerido informes a los organismos afectados (departamento de Cultura, dirección general de Memoria Histórica y Confederación Hidrográfica del Ebro), que ahora, una vez recibidos sin que observen ninguna objeción, permiten continuar la tramitación y transmitir el expediente a la Comisión de Urbanismo de las Tierras del Ebro para que haga la aprobación definitiva.
En el mismo pleno también se propondrá una modificación presupuestaria para destinar recursos a gastos jurídicos (15.000 euros), promoción cultural vinculada a la Capital de la Cultura Catalana (35.200 euros) y una aportación a Tortosasport (280.700 euros) para las actividades del Complejo Deportivo WIN. La alcaldesa ha señalado que los meses de cierre de las instalaciones deportivas durante el confinamiento, unido a la ampliación de las tareas de limpieza y desinfección, la ampliación de grupos y de monitores para garantizar la ocupación de las actividades dirigidas durante la pandemia, además de la incorporación de las nuevas instalaciones de Jesús y el descenso de usuarios al inicio de la temporada de otoño han hecho necesaria esta aportación suplementaria.
Por otra parte, en otro pleno extraordinario y urgente que tendrá lugar justo cuando finalice el primero, el Ayuntamiento también tiene previsto llevar a aprobación las alegaciones que presentará al Plan hidrológico de cuenca.