El Ayuntamiento de Tortosa ha presentado la propuesta de un presupuesto de 45,5 millones de euros para el ejercicio de 2024 que llevará a aprobación al pleno extraordinario del lunes 29 de enero. Esto supone un incremento del 27,53% respecto al de 2022, el último presupuesto que se aprobó durante el mandato del anterior gobierno de Junts per Tortosa.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha recordado que este es un presupuesto “realista y equilibrado que responde a las necesidades derivadas de la inflación, el coste energético, el aumento de los gastos de personal y la subida histórica del euríbor de un 200%”.
El nuevo presupuesto se estructura en seis grandes ejes: una ciudad para las personas, una ciudad de progreso, una ciudad más amable, una ciudad verde y adaptada al cambio climático; una ciudad que apueste por la cultura y el patrimonio; y un municipio descentralizado y transformador.
En el área de las personas, se ha informado que se destinarán dos partidas de 715.250€ para la creación de dos guarderías, una en el barrio de Ferreries y la otra en el del Temple. Además, se destinarán 400.000€ para la creación de viviendas para los jóvenes. En esta línea, también se incrementará la partida de la Casa de Acogida mediante un convenio para combatir el sinhogarismo y la creación de la red comunitaria de personas referentes para una ciudad libre de violencias machistas.
En el ámbito del progreso, se ha querido fortalecer el tejido comercial recuperando los Bonos Tortosa con una inversión inicial de 135.000€, que prevé ser mayor. También se llevará adelante la construcción provisional, ya anunciada por el anterior gobierno, de un aparcamiento en los terrenos de Renfe que tendrá un coste de 450.000€.
En cuanto a las mejoras de la vía pública, se destinarán 448.000€ para su arreglo, 100.000€ en la mejora del alumbrado, dos partidas de 60.000€ para la mejora de los caminos municipales y la eliminación de las barreras arquitectónicas, así como un total de 85.000€ para la rehabilitación y la accesibilidad de edificios y locales comerciales.
Continuando con la voluntad de hacer de Tortosa una ciudad verde y sostenible, Jordan ha recordado que se destinarán 400.000€ para instalar placas solares en diferentes edificios de titularidad municipal. Además, se instalarán unos nuevos sistemas de climatización en el Mercado Municipal (440.000€) y en el Museo de Tortosa (210.000€). En este apartado también se ha dado a conocer la puesta en marcha de una prueba piloto de recogida de basuras puerta a puerta en la EMD de Campredó y la mejora del espacio urbano de la plaza de los Dolores (80.000€).
No se puede dejar de lado tampoco la cultura y el patrimonio que presentan un incremento del 34%, respecto al anterior presupuesto. En este caso, habrá una partida de 370.000€ para la rehabilitación del balneario de en Porcar y de 210.000€ para recuperar un nuevo tramo de la muralla del siglo XIV.
En este espacio también faltarán añadir las partidas provenientes del 2023 como lo serían las de la ampliación del Teatro-Auditorio Felip Pedrell, el circuito verde de las murallas o la reforma del antiguo colegio de los Josepets que está estudiándose la viabilidad de la propuesta y las posibles modificaciones a esta.
Finalmente, cabe destacar que se incrementará en un 13,69% el presupuesto destinado a las EMD de Jesús, Campredó y Bítem y a las pedanías de Els Reguers y Vinallop.
Por su parte, la regidora de Hacienda, Maria Jesús Viña, ha recordado que el Ayuntamiento “prevé pedir un préstamo de 1,9ME, pero también la reducción del endeudamiento en 2,1ME que supondrá que la ratio del endeudamiento se sitúe en un 45,2%”.
El nuevo presupuesto se aprobará el lunes próximo en sesión plenaria gracias al apoyo de la CUP, que ha formado parte de la negociación y que ha presentado diversas propuestas en las materias de políticas sociales y del medio ambiente. Próximamente, se anunciarán los detalles de este acuerdo.
Así pues, el presupuesto general consolidado del Ayuntamiento de Tortosa y de todas las empresas municipales (Tortosaesport, GUMTSA, el Hospital de la Santa Creu, Tortosa Salut, GESAT, Tortosa Media y el Consorci de la Ruta dels 3 Reis) será de 94,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,33% respecto al 2022.