El Ayuntamiento de Tortosa pone en marcha un plan de limpieza de imbornales

18 de octubre de 2023 a las 12:26h
El Ayuntamiento de Tortosa pone en marcha un plan de limpieza de imbornales de la ciudad para preparar que estén limpios en caso de episodios de lluvias intensas. Una actuación que se ha comenzado a ejecutar esta semana en el barrio de Remolins y el pueblo de Bítem y que se extenderá por todos los barrios y pueblos hasta el próximo 20 de diciembre, cuando el plan culminará. En total, hay 2.420 imbornales en los diferentes barrios, a los que se deben añadir 953 imbornales más en las pedanías y EMD.El plan de choque de limpieza de imbornales forma parte del Plan Cuidemos Tortosa, un plan que refuerza y amplía el mantenimiento del espacio público con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. "Intensificamos la limpieza de los imbornales y además actualizamos el inventario de imbornales existentes en la ciudad", ha explicado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, que junto con las concejalas de Gestión del Agua y Limpieza del Espacio Público, Sònia Rupérez y Marga Abelló, respectivamente, y personal de la empresa Aigües Tortosa han presentado el plan de limpieza. En cuanto a los trabajos de limpieza consisten en quitar la rejilla del imbornal con unas herramientas especiales, retirar la tierra que se ha acumulado y si es necesario hacer limpieza con agua a presión. Hay determinados puntos de la ciudad que son más conflictivos bien sea por la orografía del terreno, la vegetación de la zona o la proximidad a centros escolares. En este sentido, el alcalde de Tortosa ha apelado también a la corresponsabilidad de la ciudadanía para que no tiren residuos, como plásticos o botellas, a los imbornales, porque obstaculizan el paso del agua.Una vez finalice el plan de choque de limpieza de imbornales, esta actuación transversal a todos los barrios y pueblos se repetirá para garantizar su mantenimiento de forma constante.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído