El pleno ordinario del Ayuntamiento de Tortosa, que se celebrará el próximo lunes, el equipo de gobierno municipal llevará a aprobación dos puntos que permitirán avanzar en la tramitación para dotar a la ciudad de dos guarderías municipales públicas que ofrecerán un total de 148 plazas gratuitas. Así se llevará a aprobación la solicitud de dos subvenciones para poder financiar las dos guarderías en el marco de los fondos europeos New Generation.
El gobierno municipal ha previsto la construcción de dos guarderías, una a cada margen del río, ambas en solares municipales y ambas con un presupuesto de 683.000 euros cada una. A estas alturas el gobierno ya ha encargado a los servicios técnicos municipales la redacción de los dos anteproyectos. Según estos documentos, la guardería del Temple estará ubicada en una zona de crecimiento en la calle Ferran Aragó cruce con Avenida del Canal y tendrá 479 metros cuadrados; la instalación del barrio de Ferreries se construirá en la calle Joan Sebastià Elcano con una superficie útil de 559 metros cuadrados. Cada una de las guarderías, ambas se construirán en planta baja, ofrecerá 74 plazas distribuidas en 8 para menores de un año, 26 hasta los 2 años y 40 para niños de los 2 a los 3 años.
Desde el pasado mes de agosto la junta de gobierno municipal ya ha acordado hacer la petición de autorización de creación de las dos guarderías al departamento de Educación y ha incoado el expediente, mediante un decreto de alcaldía, para la creación del servicio de guarderías públicas municipales, ambos trámites necesarios para que puedan salir adelante. El alcalde Jordi Jordan ha recordado que “la creación de las guarderías públicas municipales en Tortosa es uno de los compromisos de gobierno que permitirá resolver una carencia histórica de plazas públicas gratuitas para niños de 0 a 3 años”. Jordan ha remarcado que estas instalaciones son más necesarias que nunca, ya que actualmente el servicio en la etapa infantil 2 es gratuita si se ofrece en centros de titularidad pública y, la previsión es expandir esta gratuidad al resto de cursos de 0 a 3 años en los próximos años.
Redistribución de servicios en el Complejo Deportivo Win Tortosa
El teniente de alcalde y concejal de Educación, Víctor Grau, ha aprovechado la rueda de prensa de hoy para explicar los cambios que se han introducido en los servicios que ofrece el Complejo Deportivo Win Tortosa, del cual forman parte dos instalaciones, el Win Tortosa y el Win Jesús. Según ha explicado Grau, los cambios derivan de la situación económica en la que se ha encontrado el servicio; el balance de tesorería que ha realizado el gobierno prevé que a finales de este año el Ayuntamiento deberá hacer una aportación suplementaria de 423.000 euros al presupuesto de 864.000 euros previstos para el complejo deportivo. Este déficit económico se registra desde el mismo año de apertura del Win, ya que no se cubren gastos con los usuarios, por ejemplo el año 2015 el Ayuntamiento aportó 721.000 euros; el 2021, un total de 1.023.000; el 2022, 1.097.000 euros, y este año más de 1,2 millones de euros.
Esta situación deficitaria, según ha explicado el concejal de deportes, “muy lamentablemente nos obliga a hacer contención del gasto y a pensar mucho en qué servicios trabajar para que haya la afectación mínima a los usuarios”. En este punto el gobierno ha tenido en cuenta los datos sobre los usos que se hacen de las instalaciones deportivas el fin de semana, que son los que se prevé optimizar. Grau ha explicado que en hora punta los sábados por la tarde solo se hacen seis usos de la piscina, y los domingos por la mañana solo 16 usos de la sala fitness, “claramente se percibe una bajada significativa respecto a los otros días de la semana”, ha remarcado.
Así las cosas, con estos datos, el gobierno municipal ha decidido, junto con los técnicos del complejo deportivo, hacer una redistribución del servicio y especializar cada uno de los centros. Así, el Win Jesús, hasta ahora infrautilizado, se reconvertirá en un centro especializado en el entrenamiento del cuerpo y de la mente (yoga, pilates, cardio...) manteniendo las clases dirigidas en todo momento, y el Win Tortosa centralizará el resto de actividades de más fuerza y las de piscina y, además, cerrará los sábados por la tarde y los domingos por la mañana, cuando se ha visto que los usos eran los mínimos. Medidas con las que, junto con las mejoras energéticas que se están implementando, se prevé que las pérdidas económicas a finales de año sean menores.
El concejal de Deportes Víctor Grau ha aprovechado para dar un toque de atención a Junts per Tortosa que ayer ya criticaban estas medidas de reestructuración del Win: “en política no todo vale y que, por lo tanto, hacer acusaciones banales sin datos es poco apropiado cuando alguien ha ejercido tareas de gobernanza municipal, como es el caso de la jefa de la oposición”, ha remachado Grau.
Reclamar el retorno de los servicios sanitarios
Finalmente, el alcalde Jordi Jordan, ha insistido en que su gobierno siempre luchará para que vuelvan a la ciudad los servicios sanitarios que han sido trasladados a otras poblaciones, como ahora el servicio de pediatría. Ahora bien, el alcalde ha remarcado el hecho de que el traslado de nuevos servicios, como el de rehabilitación, de los centros sanitarios de Tortosa a los de Roquetes “es una decisión que el departamento de Salud anuncia y toma en 2021”. Por eso Jordan no ve de recibo que ningún partido y menos el grupo en la oposición de Junts per Tortosa, que gobernaba en aquel momento y “no se oyó nada en contra”, intente responsabilizar al actual gobierno municipal.