El Ayuntamiento de Tortosa aprueba una modificación presupuestaria de 14,3 M€

01 de abril de 2021 a las 13:46h

El Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado este jueves una modificación presupuestaria de 14.338.874,50 euros para el ejercicio de 2021. Lo ha hecho en un pleno extraordinario que ha contado con los votos a favor de los grupos del gobierno (Junts y PSC), la abstención del concejal de Ciudadanos y los votos en contra de los grupos municipales de Movem, ERC y CUP.

En la exposición de acciones que permitirá desarrollar esta modificación presupuestaria, la alcaldesa Meritxell Roigé ha remarcado que las actuaciones se reparten en todos los barrios y los pueblos del municipio y ha subrayado que una buena parte se centrará en la atención a las personas, especialmente a las que más lo necesitan por los efectos derivados de la pandemia.

En este sentido, ha recordado que se duplican las partidas destinadas a la atención social. Asimismo, otro ámbito de actuación va vinculado con la reactivación económica, donde destaca la creación de los Bonos Tortosa a los que el Ayuntamiento destinará 400.000 euros en vales de descuentos para que la ciudadanía los pueda utilizar en los comercios adheridos, hecho que acabará comportando un impacto económico superior a los 1,2 millones de euros en la actividad comercial y de servicios.

La modificación presupuestaria destina 9.638.450 euros a inversiones. Entre otros ejes, permitirán desarrollar acciones en ámbitos como la vía pública, el patrimonio, la cultura, actuaciones en zonas verdes y arbolado, la creación de más carriles bici o la potenciación del turismo en la ciudad.

Las acciones en la vía pública ocupan un capítulo importante en la modificación: destinan un millón de euros a actuaciones de reposición de infraestructuras (arreglo de aceras, adecuación de calles, asfaltado,...) y también una inversión más elevada en caminos municipales (450.000 euros). Además, prevé 300.000 para la renovación de semáforos, más de 73.000 euros a la mejora de señalización vial o 48.000 euros a seguir situando pasos de peatones a cota cero.

A la vez también destinan más de 373.000 euros a diversas actuaciones en el alumbrado público y 200.000 a la ampliación y renovación de los carriles bici. En el ámbito urbanístico, también prevé actuar en la calle Cervantes para convertirlo en un paseo (1,1 M€), seguir arreglando las calles de Vora Parc (408.000 euros) o la redacción del proyecto de la reforma de la plaza de Alfons XII, para poderla planificar en la siguiente anualidad.

En cuanto al patrimonio, destina 728.000 euros a actuaciones en el conjunto amurallado de la ciudad o 240.000 a la rehabilitación de la sinagoga del call, además de mantener las subvenciones para la rehabilitación de edificios en el centro histórico. También prevé 558.000 euros a acciones de potenciación del Museo, que incluyen la ampliación y el arreglo de la plaza entre el antiguo matadero y el río. En equipamientos, destina 435.000 euros a la rehabilitación de la fachada y la construcción de una sala de actos en la antigua fábrica de INDO, en Ferreries, como otra de las inversiones más destacadas.

La renovación de las zonas verdes y el arbolado asciende a más de 1,1 M€, con el nuevo contrato de jardinería o las actuaciones en el parque Teodor González, jardines de la plaza Jaume I o la mejora del Parque de la Feria entre el paquete de previsiones.