El Ayuntamiento de Tortosa aprueba el préstamo que hará posibles las inversiones incluidas en el presupuesto municipal

08 de junio de 2021 a las 08:21h

El Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado, en la sesión plenaria ordinaria de junio, la contratación de un préstamo a la entidad financiera Cajamar por valor de 9,5 millones de euros. Esta operación permitirá llevar a cabo buena parte de las inversiones previstas en el presupuesto municipal vigente, entre las cuales, el arreglo de la calle Cervantes, el millón de euros para actuaciones de reposición en la vía pública, la rehabilitación de la muralla del Rastro, el fortín del Bonet y el castillo de Tenazas o la habilitación de una sala sociocultural en las antiguas naves de la INDO, entre muchas otras actuaciones.

La operación financiera llega justo después de que la semana pasada el Ayuntamiento de Tortosa hiciera una amortización anticipada de 3 millones de euros de otro préstamo, a los que hay que sumar los 3,1 millones que se amortizarán durante todo el año. Por lo tanto, en 2021 se reduce en más de 6,1 millones de euros el endeudamiento municipal. Además, el nuevo préstamo conlleva un tipo de interés mucho más ventajoso que el existente hasta ahora: se pasa del 1,311% que se aplicaba al crédito amortizado, a un nuevo tipo basado en el indicador del Euríbor más un diferencial del 0,25%. Dado que el Euríbor continúa en valores negativos supondrá que el interés aplicado al principio de la operación será del 0%.

La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha explicado que la operación de préstamo ha contado con 17 ofertas de varias entidades financieras, hecho que evidencia, ha remarcado, "la confianza que genera entre estas entidades el buen estado de las finanzas municipales de Tortosa, cuando otros municipios tienen dificultades para acceder a operaciones de endeudamiento". "Y además", ha insistido, "con unas condiciones que son buenas y que nos permitirán ahorrarnos muchos intereses, en comparación con el préstamo que estábamos amortizando hasta ahora".

Roigé ha recordado que, a pesar de la operación de financiación ahora aprobada, la previsión del gobierno de Tortosa es finalizar el mandato, en 2023, con un 17,2% menos de endeudamiento del que había en el momento de inicio del mandato, en 2019: "el objetivo es tener unas finanzas saneadas", ha remachado.

La aprobación del préstamo ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno (Junts y PSC) y del concejal de Ciudadanos, mientras que el resto de grupos municipales de la oposición (Movem, ERC y CUP) han votado en contra.

El pleno también ha aprobado el gasto de la suscripción del convenio para el mantenimiento del Banco de Ayudas Técnicas de las Tierras del Ebro, que permite poner al alcance de las familias más vulnerables la utilización de aparatos para el cuidado de personas con necesidades, como sillas de ruedas, camas o muletas, entre otros.

La sesión ordinaria del pleno ha debatido seis mociones presentadas por los grupos municipales, así como una iniciativa popular, impulsada por el colectivo Corembe, para respetar el resultado de la consulta en torno al monumento a la Batalla del Ebro y paralizar el desmantelamiento. La moción ha recibido el voto a favor de Ciudadanos, el voto contrario de Movem, ERC, PSC y CUP, y la abstención de Junts per Tortosa.

Tampoco han prosperado las mociones de la CUP, para incluir cláusulas sociales en los contratos de servicios externalizados, o la de Ciudadanos, para la mejora de la zona deportiva exterior del pabellón del Temple. En cambio, sí que se han aprobado la moción de la CUP en solidaridad con Palestina; la de Movem, para establecer un control de las mociones aprobadas en el pleno; y, por unanimidad, la de Movem para reprobar a los bancos y contra las cuotas abusivas, y la de ERC, para la adhesión al código de principios y conductas recomendables en la contratación pública.