El alcalde Jordi Jordan anuncia que las Fiestas de la Cinta de este año durarán un día más

13 de diciembre de 2023 a las 12:24h

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha aprovechado la presentación hoy del cartel de fiestas mayores para anunciar que estas durarán un día más: “hemos conseguido alargar un día más -miércoles- que era una de las cosas que estábamos trabajando desde el gobierno municipal. En función de la participación de la gente veremos si los próximos años se continúa así o se hacen más cambios al respecto”. Las fiestas serán del 30 de agosto al 4 de septiembre.

La encargada de diseñar el cartel de las Fiestas de la Cinta 2023 es la artista tortosina Pili Lanau. Tanto el alcalde Jordi Jordan como la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Tortosa, Dolors Bel, han coincidido al describir el cartel como “una obra de arte”, una “obra de autor” que interpela directamente a la idea que el nuevo gobierno municipal tiene de las Fiestas de la Cinta: “una fiesta participativa, inclusiva de todas las personas, donde están representados y donde se interpela a todos los barrios de la ciudad y a los cinco pueblos que conforman nuestro municipio y donde hay reflejados casi el centenar de nacionalidades que hoy en día habitan nuestra ciudad”, ha manifestado la concejala Dolors Bel.

El alcalde ha reafirmado esta idea: “esta figura, esta persona que representa el cartel que se está mudando para ir de fiesta quiere transmitir este mensaje en positivo: que todo el mundo pueda participar”.

Pili Lanau ha sido la encargada de desgranar y de explicar cómo ha gestado el cartel que se ha presentado públicamente esta mañana. La artista ha explicado que ha aceptado el encargo para recuperar su vertiente creativa “un poco congelada” y porque los valores que se querían plasmar se asimilan a los suyos. Precisamente el punto de partida para gestar el discurso del cartel han sido los conceptos de participación, de inclusión y de pertenencia. Lanau ha explicado que ha intentado buscar “un elemento universal que no fuera cultural”, para que todo el mundo se pueda sentir interpelado a la fiesta y este elemento lo ha encontrado en el perímetro de la ciudad “porque a ras de suelo todos somos iguales. Un plano son puntos, líneas, tramas, pero no te da más pistas de cómo es el piso, la casa o la calle” que hay encima, ha dicho.

A partir de la forma del plano en superficie de la ciudad Lanau descubrió que “esta forma puede recordar a un rostro, una cara, una persona, una giganta y todas las Cintas se pueden sentir representadas, además es un rostro que invita a que vayas de fiesta”. Para representar todas las nacionalidades que actualmente viven en Tortosa e invitarlas a la fiesta, Lanau ha incluido una franja con los colores de las banderas de todas las nacionalidades que conviven en Tortosa, así como el listado de los nombres de estos países.

Lanau se ha permitido “un punto de frivolidad” al poner boca, labios y ojos a la figura “es el punto que le da ir de fiesta”, ha asegurado. Por otra parte, los espacios llenos y vacíos y los límites y las tensiones que se pueden ver en el cartel permiten adivinar, según la artista, “partes de todos los barrios de Tortosa” y, además, la misma topografía, puede dar juego a pensar en una montaña o en la vestimenta, por ejemplo, de una pubilla. La artista, a pesar de explicar su dibujo, ha afirmado que “lo dejo abierto a que cada uno haga sus interpretaciones”.

Un último detalle del cartel diseñado por Lanau que se encuentra en la parte de abajo encima de la firma de la autora es la frase “La ciudad - a ras de suelo- perfila una estructura, un dibujo con forma y contenido. Tortosa -imagen- ¡está de fiesta!”

Pili Lanau es licenciada en Bellas arte, tiene un postgrado en Dirección estratégica de museos y centros patrimoniales y un máster en Dirección de proyectos expositivos. Cuenta con una dilatada formación en el ámbito de la gestión cultural, del diseño y de la comunicación y actualmente es la directora de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Tortosa.