A Cel Obert cumple 10 años ampliando la oferta de patios visitables a más de una veintena de espacios patrimoniales

21 de septiembre de 2023 a las 19:32h

El festival de arte efímero de Tortosa A Cel Obert este año cumple 10 años; para celebrarlo ha aumentado los lugares patrimoniales visitables hasta los 23 y ha ampliado su radio de acción fuera del núcleo histórico de Tortosa. Así, se podrán visitar dos de estos trabajos en la EMD de Jesús, uno en el patio de las Serves y el otro en el claustro del edificio de la Inmaculada, así como en el Calvario, el salón del Tinellet del Palacio episcopal, la sala de actos y el almacén de la casa Bau y el Palacio Oliver de Boteller.

La directora del Festival, Cristina Bestratén, ha destacado el hecho de que se han incorporado algunos espacios cerrados, siguiendo con la iniciativa iniciada en 2019 de los patios A Cel Cobert, con los que se introducen espacios que cumplen también los requisitos de ser espacios catalogados como patrimoniales y que no son tan conocidos por la ciudadanía, como es el caso del salón del Polvorí, la cripta, el Salón del Tinellet, la antigua capilla de las Serves y los espacios de la casa Bau.  Precisamente, se ha aprovechado otro espacio cerrado, el Palacio Oliver de Boteller, para alojar la exposición fotográfica Los patios perdidos de Tortosa sobre espacios patrimoniales que antes tenían patio, como el mismo Palacio, y ahora ya no lo tienen o ha sido muy modificado. Se podrá visitar desde el día 2 de octubre hasta el fin del festival. También hay prevista una segunda exposición en el almacén de la antigua fábrica de Olis Bau, realizada por los alumnos del Instituto Les Planes, sobre el patio del Palacio Capmany, no visitable por el público del festival.

En cuanto a la temática en torno a la cual gira esta edición de celebración es la ilusión, tratada como un sentimiento pero también como un efecto óptico. Esta temática es la que plasmarán las cinco propuestas escogidas por el jurado del festival, entre casi el centenar de trabajos presentados. Estos cinco trabajos se podrán visitar en el Palacio Montagut, el Pasaje Franquet, la Purísima, el patio de la Escuela Oficial de Idiomas y en el de los Reales Colegios. El jurado deberá escoger la mejor propuesta de las cinco, mientras que el público, por un lado,  y los niños y niñas, por otro, podrán votar estos cinco trabajos así como el resto de instalaciones participantes en la edición de este año. En este caso será una votación online.

Entre las 23 intervenciones que se podrán visitar los días 6, 7 y 8 de octubre también hay realizadas por las escuelas de arte; una de colaborativa, realizada por los centros de secundaria de la ciudad, que se podrá visitar en el patio del Museo de Tortosa; así como otra  intervención resultado del intercambio de artistas con la Red Transversal, que se podrá visitar en el Patio de la Inmaculada de Jesús. Bestratén ha destacado el hecho de que “en la edición de este año hemos querido que estén presentes  todos los espacios patrimoniales que han participado en estos diez años, además de incorporar nuevos”. La directora también ha apuntado que uno de estos espacios la plaza de los Dolores, que fue el escenario principal durante la pandemia, en principio será el último año que participe.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha destacado la larga trayectoria del festival: “está plenamente consolidado como un festival cultural en nuestra ciudad y a nivel de Terres de l’Ebre. Hace una década que promueve el interés entre los tortosinos y tortosinas y cada vez más entre visitantes de todo el territorio y de Cataluña, que quieren conocer nuestro patrimonio arquitectónico cultural  y que gracias a todas las intervenciones lo podemos dar a conocer”.

La concejala de Cultura, Mar Lleixà, ha destacado también el éxito de este festival y ha explicado que desde el Ayuntamiento se habilitarán algunos de estos espacios para las personas con movilidad reducida, con la intención de ir incrementando esta accesibilidad año tras año.

El festival A Cel Obert se celebrará en Tortosa los días 6, 7 y 8 de octubre en 23 espacios patrimoniales de la ciudad. La visita es libre, sin embargo, se han previsto varias visitas guiadas a las seis y a las siete de la tarde, viernes y sábado, y a las 10.30 domingo.

Sobre el autor
Rosa García
Rosa García
Ver biografía
Lo más leído