Tortosa se promociona como destino gastronómico con un nuevo plato creado por cocineros locales

El nuevo plato se podrá probar el viernes en el marco de la programación del Día Mundial del Turismo, que también incluye el concierto de Els Quicos

23 de septiembre de 2025 a las 20:42h

El Ayuntamiento de Tortosa promociona la ciudad como destino turístico gastronómico con un vídeo en el que cuatro cocineros locales y el alumnado de la Escuela de Hostelería del instituto Dertosa elaboran un plato de abadejo sobre un lecho de ajoblanco de galera, con una tierra de oliva, pétalos de tomate confitado y aromas de ralladura de naranja y hierbas autóctonas de las Tierras del Ebro. Hoy se ha presentado el nuevo vídeo promocional, producido por Films Nómadas, que es una acción derivada del Libro Blanco del turismo gastronómico, presentado hace casi un año y que define la singularidad de la gastronomía de la ciudad, identifica una veintena de productos y unas sesenta de recetas. Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos ‘Tortosa, el pasado es una aventura’, financiado con fondos Next Generation.

“Presentamos un plato que recoge la tradición e identidad, que combina los productos tradicionales: el abadejo, con los productos de la tierra y el entorno: galeras, almendras, olivas, tomate, naranja y hierbas aromáticas, y también con elaboraciones modernas: crumble, confite o ajoblanco”, ha manifestado el alcalde, Jordi Jordan, que hoy junto con la concejala de Turismo, Sònia Rupérez; los cuatro cocineros que han participado Marc Duran, la Torreta; Christian López, Moments; Jordi Martínez, Cristal y Laura Garcia del Racó de Mig Camí, así como alumnado de la Escuela de Hostelería y el director del vídeo, Guille Barberà, han hecho la presentación del vídeo.

 

En el audiovisual se muestra cómo se propuso a cuatro cocineros locales y a la escuela de Hostelería del Dertosa crear un nuevo plato que reflejara esta identidad. Todos de forma conjunta hicieron investigación y varias sesiones de trabajo en equipo para acabar elaborando el plato. “Esperamos que el sector de la restauración se lo haga suyo y lo incorpore a su carta”, ha dicho el alcalde, que ha agradecido la colaboración a los cocineros y a la Escuela de Hostelería del Dertosa. “Presentamos un vídeo promocional de un plato que deja clara la riqueza de la cocina de Tortosa, una riqueza que viene de lejos y que incluye tanto productos de huerta, como de la costa del Ebro o del interior, con la riqueza de los ecosistemas de Els Ports y del Delta”, ha señalado la concejala de Turismo.

El nuevo plato es uno de los actos de las Jornadas de descubrimiento de la Ciudad que organizamos este próximo fin de semana en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre y que este año lleva el lema ‘Turismo y transformación sostenible’. El nuevo plato aún no tiene nombre y para ponerle nombre a esta receta la ciudadanía puede hacer llegar sus propuestas a turisme@tortosa.cat o rellenar el boletín en la cata del plato el viernes en el Casal Tortosí y, posteriormente, votar entre los nombres seleccionados. Entre los participantes que proponen un nombre y los que voten se sortearán dos cenas para dos personas en un restaurante de Tortosa, uno por cada tipo de participación.

 

En cuanto a la celebración del Día Mundial del Turismo el programa incluye más de una treintena de actividades del 26 al 28 de septiembre y entre las cuales hay rutas turísticas, navegación fluvial; exposiciones, espectáculos teatrales, y un par de conciertos, uno en el marco de la programación de Juventudes Musicales y el viernes se ha programado el concierto de Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries con la Cobla Reus Jove, que se suspendió el último día de fiestas de la Cinta por la lluvia. Un concierto que tendrá lugar en el parque municipal Teodor González a las 22.00 horas.