Tortosa impulsa un nuevo plan para prevenir violencias sexuales y LGTB-fóbicas en el ocio nocturno coincidiendo con el 25N

El municipio presenta el II Plan de Prevención en un acto que también reivindicará la lucha contra las violencias digitales e incluirá actividades para jóvenes, niños y la comunidad

18 de noviembre de 2025 a las 20:41h

El Ayuntamiento de Tortosa presentará el II Plan de Prevención y Abordaje de las Violencias Sexuales y LGTB-fóbicas en espacios de ocio nocturno y festivo el 25 de noviembre, coincidiendo con el acto de conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un acto que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Aula Didáctica del Museo de Tortosa. Un plan que será aplicable a todas las actividades de ocio previstas y reguladas por la ley de regulación administrativa de los espectáculos públicos y las actividades recreativas y que incluye, entre otras, los establecimientos musicales, los conciertos, las fiestas mayores y las verbenas populares. Hoy el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la primera teniente de alcaldía y concejala de Igualdad y Feminismos, Mar Lleixà, han presentado los actos para conmemorar el 25N.

El acto institucional del 25N también incluirá la lectura del manifiesto, que correrá a cargo de la Asociación de Mujeres de Sant Llàtzer y la actuación musical de Lia Sampai. Este año la declaración institucional pone el foco en la violencia en el ámbito digital, un tipo de violencia que a menudo queda invisibilizada y que afecta a las mujeres de cualquier edad, contexto social u origen, pero especialmente, afecta a las mujeres más jóvenes. Ciberacoso, geolocalización, violación de la privacidad, acceso no consentido a correos electrónicos o dispositivos son algunas de las múltiples expresiones de las violencias machistas digitales. "Desde el Ayuntamiento dedicamos todos los esfuerzos y recursos necesarios a avanzar hacia una sociedad más libre de violencias machistas, en este sentido impulsamos la red comunitaria Por una Tortosa libre de discriminaciones que cuenta con una sesentena de adhesiones, un proyecto de ciudad que busca la implicación de toda la ciudadanía", ha dicho Jordan.

Además del acto institucional del 25N, la misma jornada tendrán lugar otros actos, impulsados desde diferentes áreas del Ayuntamiento: en el edificio Jove lo Carrilet una charla sobre violencias machistas ‘¡Dígan Basto!’, a cargo de la técnica Roser Arques, dirigida a un público de entre 14 y 30 años y en el servicio municipal de guardería gratuita se hará la actividad ‘Manos sin violencia’, dirigida a niños y niñas de entre 4 y 12 años. Los actos continuarán el 28 de noviembre con una actividad de zumba deportiva en el Win Tortosa y el espectáculo ‘No solo duelen los golpes’ de Pamela Palenciano, en el Aula Didáctica del Museo, una obra que aborda las consecuencias de vivir con un maltratador.

"Presentamos una programación diversa e invitamos a la ciudadanía a participar de estos actos y hacer visible el compromiso colectivo para erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres", ha señalado Lleixà. Este año, el SIAD ha realizado un total de 174 atenciones, entre las cuales 73 mujeres por violencia machista.

En cuanto al II Plan de Prevención y Abordaje de las Violencias Sexuales y LGTB-fóbicas en espacios de ocio nocturno y festivo será un instrumento estratégico y operativo para garantizar un ocio nocturno y festivo libre de violencias. Lleixà también ha avanzado que el Ayuntamiento ha encargado la elaboración de una diagnosis y protocolo de prevención y abordaje de las violencias machistas y discriminaciones LGTB-fóbicas en el ámbito deportivo municipal, uno de los acuerdos del gobierno municipal (Movem Tortosa-PSC y Esquerra con la CUP) y la elaboración de un documento de consenso de buenas prácticas para incorporar la perspectiva de género en la programación cultural.