Emoción sobre dos ruedas y olor a gasolina. La segunda edición del Mototerra Ciutat de Roquetes ha hecho vibrar este sábado la ciudad, con una jornada de adrenalina en estado puro donde el referente local del mundo del motor, Pau Doñate, ha revalidado la victoria. La ajustada final de la categoría Open ha deparado un podio de ascendencia roquetense al completo, con David Rosa en segundo lugar y el mundialista Jeremy Alcoba en tercera posición, en una prueba con más de una cincuentena de participantes y una gran afluencia de público.
La velocidad en las rectas, los avances en las curvas y los derrapes sobre el barro se han sucedido sobre el trazado del circuito de la Avenida Diputación, con un total de 5 categorías competitivas. Así, los espectadores han podido disfrutar tanto de pilotos experimentados, como de la habilidad y la destreza de los más pequeños sobre la moto, con niños de 4 años de edad viviendo su primera carrera.
El evento, a su vez, ha contado con un 'paddock', con servicio de barra a cargo de la Associació de Joves de Roquetes, así como sorteos y regalos, tanto para los participantes, como para el público presente.
Pau Doñate: “Estoy agotado, pero muy feliz”
“La nota es un doce, porque todo ha ido rodado. Estoy agotado, pero también muy feliz”, ha dicho el vencedor y coorganizador de la segunda edición del Mototerra Ciutat de Roquetes, Pau Doñate, después de cruzar la línea de meta. “Quiero dar las gracias a toda la gente que ha venido, y al Ayuntamiento por el apoyo en la organización”, ha resaltado, sin esconder la alegría por su segunda corona consecutiva en casa, ante su afición.
“No puedo pedir más. Es un placer haber contado con un piloto de MotoGP como Jeremy Alcoba entre los participantes. Y a todos se nos ha caído la baba viendo cómo están subiendo y se aficionan a la moto los más pequeños. La gente del territorio quiere venir a correr a Roquetes, ya tenemos peticiones para el año que viene”, ha certificado.
Un municipio referente, también en deporte
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha querido poner en valor la tarea de preparación de la prueba para conseguir “un evento de primer nivel y consolidado” en tan solo dos años. “La ciudad está muy viva. La actividad deportiva se suma a la oferta cultural y festiva. Hoy hemos podido disfrutar de un espectáculo único en las Terres de l'Ebre, con centenares de personas que han visitado nuestro municipio”, ha señalado, subrayando, paralelamente, “la elevada participación y el destacado papel” de los pilotos roqueteros en la cita.
A su vez, la concejala de Deportes, Sonia Andrade, ha puesto el acento en “el éxito” que ha supuesto la celebración de la carrera. “Estamos orgullosos de poder albergar una competición como esta en Roquetes, ya estamos pensando en la tercera edición”. “Desde el Ayuntamiento, estamos abiertos a acoger las demandas de los deportistas de la ciudad, sean de modalidades individuales o de equipo”, ha añadido como responsable del área, poniendo como ejemplo el origen del Mototerra, que ha conseguido “enganchar y conectar entre el público”, ha resaltado.