Récord de calor en el Ebro este jueves: Hasta 43 grados

11 de agosto de 2023 a las 14:26h

El Valle del Ebro ha sido, con diferencia, el sector del país donde este jueves se registraron las temperaturas más altas del tercer pico de calor del verano.

En Vinebre, en la Ribera del Ebro, se alcanzaron los 43 grados, cerca de los 43,6 grados de récord absoluto de la serie de los últimos 25 años (registro del 12 de agosto de 2022). Según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (XEMA), la mayoría de los pueblos de la Ribera del Ebro y del sur del Priorat superaron los cuarenta grados, como también en muchos puntos del interior, en Poniente. Este tercer episodio de temperaturas extremas tampoco ha sido "lo suficientemente persistente", y por eso no se ha hablado de olas de calor este verano en el país.

Después del refresco de finales de la semana pasada, esta masa de aire cálido en Cataluña ha provocado un episodio de calor extremo este jueves que ha afectado sobre todo al interior sur del país, el valle del Ebro, donde sopló el viento de poniente, el Priorat y la Terra Alta. En el resto del prelitoral, las máximas fueron más moderadas, por efecto de la marinada, y en el litoral apenas se superaron los 30 grados.

La madrugada del jueves fue especialmente cálida en sectores de montaña, con viento de poniente que durante varias horas nocturnas provocó valores de temperatura alrededor de los 30 grados en Montserrat – Sant Dimes (916 m), 25 grados en el Montsec de Ares (1.572 m) o 20 grados en Malniu (2.230 m).

La temperatura máxima superó el umbral de peligro por calor intenso en 64 de las 184 estaciones de la XEMA, situadas en las Tierras del Ebro, buena parte del Pirineo, sectores más aislados del interior y algunos puntos del Baix Empordà, donde se superaron los 35 grados. Este nuevo pico de calor en Cataluña ha sido provocado por la llegada de una masa de aire cálido proveniente del norte de África, que ha implicado la presencia de polvo en suspensión, con calima y mala visibilidad en todo el país.

 

Casi 47° C en Valencia

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el aeropuerto de Valencia registró 46,8 grados de temperatura máxima, superando en más de 3 grados el anterior récord absoluto de la serie, de 43,4 grados el 6 de julio de 1986. En el País Valenciano el viento de poniente disparó la temperatura máxima muy por encima de los 40 grados, e incluso de los 45 en varias comarcas del centro, en algunos casos hasta a pie de mar.

 

Otros picos de calor extremo

El 11 y el 18 de julio ya se registraron picos de calor importantes, pero también bastante breves. En el episodio de este jueves, al mediodía, el radiosondeo midió 25,2 grados centígrados (850 hPa), más de 8 por encima de la media de los últimos 25 años en estas fechas. En los picos de julio se superó el récord de la serie, con 27,8 grados el 11 de julio al mediodía, 29,4 grados la madrugada del día 12 y 28,2 grados la madrugada del 18 de julio. Hasta este verano, el récord de la serie a este nivel de referencia era de 27,6 grados y se había alcanzado el 14 de agosto de 2021 y el 23 de julio de 2009.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído