Los Servicios Territoriales de Protección Civil de la Generalitat en Tarragona y las Terres de l’Ebre han puesto en marcha un amplio programa de charlas educativas sobre los riesgos de invierno, dirigido a alumnos de primaria y secundaria durante el curso 2025-2026. Las sesiones, basadas en los materiales pedagógicos “Preparado para los riesgos de invierno”, se iniciaron en octubre y se alargarán hasta mayo de 2026.
Esta mañana, la Escola Horta Vella de la Ràpita ha acogido una de las sesiones, con la participación de unos sesenta alumnos de 5º. A la actividad han asistido la alcaldesa en funciones, Noèlia Belmonte; el responsable de Protección Civil en las Terres de l’Ebre, Rafael Prades; la directora territorial de Interior, Paula Navarro; y el director de Educación y FP, Mario González.
El programa ya ha pasado por centros de Tortosa, Lligallo del Ganguil, Campredó y la Ràpita, con un total de 8 sesiones en 4 centros y más de 170 alumnos participantes. En lo que resta de curso, Protección Civil llegará a 25 centros de 20 municipios, entre ellos Tortosa, l'Ametlla de Mar, Deltebre, Ascó, la Sénia o Riba-roja d'Ebre. En total, cerca de 1.100 alumnos recibirán formación en autoprotección
Las charlas, dinamizadas con el apoyo de Risquet, la mascota de Protección Civil, explican a los niños cómo actuar en episodios de frío intenso, nevadas, fuertes lluvias, inundaciones y cómo hacer un uso seguro de los sistemas de calefacción. También incluyen información sobre el Mapa de Protección Civil, los planes de emergencia, el sistema de alertas al móvil y el material básico que hay que tener preparado para personas y mascotas.
La actividad incorpora un Kahoot interactivo con preguntas sobre los consejos y contenidos trabajados, favoreciendo un aprendizaje participativo y dinámico.
Estas sesiones se suman a las ya realizadas en 2025 sobre los riesgos de verano, que llegaron a cerca de 200 alumnos de 5º y 6º de primaria en municipios como Ulldecona, el Perelló, l'Aldea o l'Ametlla de Mar.
