Un restaurante de la provincia, se encuentra luchando para demostrar que sus patatas bravas son las mejores del mundo. Estamos hablando de Lo Punyetero, un establecimiento situado en la Plaza del Ayuntamiento de Tortosa, que se ha convertido en uno de los 16 finalistas que competirán el próximo 29 de septiembre en la gran final del VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas, que se celebrará en Palencia. De hecho, esta propuesta ha sido la única catalana en llegar a la final del concurso.
Al frente del restaurante y de esta creación culinaria que muchos definen como "espectacular", se encuentra el chef Nil Aragonés, un joven que con tan solo 27 años ya cuenta con una gran experiencia profesional en restaurantes destacados como El Celler de Can Roca o Tast, en Manchester. Ahora, Aragonés lidera su propio negocio, con una propuesta gastronómica que mezcla la tradición con toques modernos y atrevidos, y su plato estrella, estas ya famosas "Patatas Punyeteras", han sido seleccionadas para esta distinguida competición.
Una propuesta única
Esta creación está formada por dados grandes de patata agria en doble cocción, primero confitadas y posteriormente fritas para conseguir un interior meloso pero un exterior crujiente. Se acompañan de un sofrito de grasa de chorizo de León con cebolla caramelizada, pimentón y un toque de Brandy, además de una mayonesa picante de ajo confitado. El plato termina coronado con virutas de chorizo y un toque de cebollino fresco.
Jurado de categoría y un público con opinión
Los 16 finalistas, provenientes de diversas provincias españolas, competirán en una jornada donde el jurado, formado por expertos como Aarón Ortiz (Restaurant Kabo), el chef Peña (Sibaritas Klub), Raúl del Moral (Fundación Escuela Internacional de Cocina) y los creadores gastronómicos Sezar Blue y Charlito Cook, valorarán las propuestas según criterios como el sabor, la viabilidad en barra o sala, la estética y la originalidad. Además, habrá una votación popular para determinar el favorito de los asistentes.
El certamen ofrecerá premios de hasta 1.500 euros, productos gastronómicos, un vídeo-reportaje profesional valorado en 500 euros y obras del artista Antonio Guzmán Capel. Además, se premiarán la innovación y la estética de las elaboraciones, junto con una mención especial del jurado popular.
