El parque eólico Les Colladetes, uno de los proyectos pioneros en energías renovables en Cataluña, inicia su proceso de repotenciación con una apuesta clara por un modelo de participación ciudadana estructurado y una reducción significativa de su impacto territorial.
El proyecto está liderado por la empresa Enervent y abre la inversión a través de Fundeen, la primera plataforma autorizada en España para financiar proyectos renovables con participación ciudadana. Además, cuenta con una subvención de 9,9 M€ procedente de los Fondos Next Generation EU, canalizada a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
Este nuevo enfoque responde a la voluntad de maximizar el impacto positivo del proyecto en el territorio, tanto a nivel social como ambiental. Para conseguirlo, la campaña de financiación se articula en diferentes fases, dando prioridad de acceso a la inversión a la ciudadanía local y, con ello, a los beneficios económicos generados.
Repotenciación: de 54 a 6 aerogeneradores, menos impacto, misma potencia
La actuación contempla el desmantelamiento de los 54 aerogeneradores originales, instalados hace más de dos décadas, y su sustitución por solo 6 aerogeneradores de última generación, con una potencia total de 36,6 MW. Este cambio reducirá de manera muy significativa la ocupación del suelo, el impacto visual y acústico sobre el entorno, manteniendo la misma capacidad de generación de energía renovable.
Según las estimaciones del proyecto, la energía producida evitará cada año la emisión de más de 12.700 toneladas de CO₂ y será suficiente para abastecer a más de 33.000 hogares.
Participación ciudadana por tramos: cómo funciona el acceso a la inversión local
Uno de los ejes clave del proyecto es su modelo de coinversión ciudadana, estructurado en fases para garantizar que los beneficios económicos comiencen por el territorio más cercano. En primer lugar, podrán invertir los vecinos de El Perelló, después los de las Terres de l’Ebre y los municipios situados a menos de 25 km, y finalmente el resto de la provincia de Tarragona.
Este modelo busca que la ciudadanía no solo conviva con las renovables, sino que participe activamente en su desarrollo.
El objetivo es facilitar que los vecinos y vecinas del territorio tengan una prioridad real en la coinversión y el retorno económico del proyecto, que prevé una rentabilidad anual estimada del 9,25 % y una inversión mínima de 1.000 €.
Esta inversión ciudadana complementa el préstamo principal de 49 millones de euros que se utiliza para la construcción del proyecto. Se trata de un préstamo subordinado, lo cual implica que se cobra después del préstamo principal y, por lo tanto, ofrece una rentabilidad superior.
En cuanto a la cifra de financiación, el objetivo es conseguir un máximo de 3.710.250 €, siendo 1.000.000 € la cantidad mínima para que la campaña sea considerada exitosa.
Modelo de transición energética local y replicable
Les Colladetes se posiciona como un proyecto referente en transición energética local, que integra sostenibilidad, respeto por el territorio y retorno social mediante la participación ciudadana y la innovación tecnológica.
La financiación ciudadana del proyecto se abrirá el 5 de agosto, a través de un modelo alineado con las mejores prácticas europeas, que impulsa la aceptación social y el desarrollo económico local.
Sobre Fundeen
Fundeen es una de las primeras plataformas europeas de financiación participativa, distinguida con el sello BCorp, otorgado a empresas con impacto positivo en la sociedad. Actualmente cuenta con más de 17.000 usuarios registrados y ya ha financiado más de 30 proyectos sostenibles por un valor superior a 20 millones de euros, evitando la emisión de más de 500 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera.
Sobre Enervent
El proyecto está promovido por la sociedad ENERVENT S.A., empresa referente del sector eólico en Cataluña con más de 30 años de experiencia, propiedad de tres socios catalanes.