Móra d'Ebre estrena una ruta y un mirador sobre el Galatxo del Subarrec

30 de septiembre de 2022 a las 13:20h

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Aves, este fin de semana la población ribereña de Móra d'Ebre estrena un mirador sobre el galatxo de la isla fluvial de Subarrec. Después de haber retirado más de 500 m2 de caña exótica, se ha ubicado una pantalla de observación con una rampa y pasarela de acceso que permite a los visitantes observar a la fauna en su hábitat sin perturbarla. El equipamiento dispone también de paneles con imágenes sobre las especies de fauna que se pueden observar y sobre biodiversidad en la isla de Subarrec.

La zona se ha restaurado también con la plantación de vegetación autóctona de ribera (álamos blancos), la instalación de una tela para evitar el rebrote de caña y la instalación de unos bancos en el entorno de la alameda existente. También se ha señalizado todo el itinerario desde la población de Móra d'Ebre y se han instalado paneles divulgativos sobre los valores ecológicos de este entorno natural: geología, evolución histórica de las islas fluviales…

El conjunto de estas actuaciones de uso público se suman a las de conservación de hábitats y especies llevadas a cabo en los espacios fluviales de Móra d'Ebre que se han centrado en el control de especies exóticas como el arce americano, la caña, la bardana borde o la cuscuta, que están proliferando especialmente en las islas fluviales, desplazando al bosque de ribera autóctono como son las alamedas, tarayales y saucedas.

Las actuaciones han sido financiadas por el Ayuntamiento de Móra d'Ebre con las ayudas a los espacios naturales protegidos de la Generalitat de Catalunya, las ha llevado a cabo la Asociación l'Aube.