Ports licita el proyecto constructivo de una base náutica en el puerto de Sant Carles de la Ràpita

29 de marzo de 2021 a las 12:26h

El puerto de Sant Carles la Ràpita está ubicado dentro de la bahía de los Alfacs, un entorno natural que permite disfrutar de condiciones óptimas de abrigo que junto con una climatología favorable permite desarrollar actividades relacionadas con los deportes náuticos todo el año. Este puerto acoge 1.825 amarres deportivos que lo posicionan como líder en actividad náutica en la demarcación de Tarragona.

Estos atributos han sido el marco idóneo para decidir hacer una base náutica que debe ser un centro de referencia de servicios náuticos de ocio, deporte y competición en la bahía de los Alfacs, que promocionará el puerto, la ciudad y las Tierras del Ebro a escala internacional. Ports ha licitado el proyecto constructivo del edificio que acogerá la base náutica por presupuesto de 935.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.

El centro debe acoger los servicios de la Escuela de vela y de las actividades náuticas (paddle surf, kitesurf, windsurf, kayak...). En colaboración con el Ayuntamiento de la Ràpita se realizará una actividad formativa de vela curricular para todos los alumnos de centros docentes del municipio, esta es una línea estratégica que también se alinea con el nuevo Plan de puertos, a punto de su aprobación definitiva, para promover la náutica de base en las escuelas y los centros náuticos.

El director general de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, ha celebrado la licitación del proyecto y ha dicho: "Invertiremos 935.000 euros para construir un centro de referencia en el puerto de la Ràpita que promueva el territorio y Cataluña en todo el mundo, que ayude a desestacionalizar la actividad náutica y a fomentar la náutica de base". Gómez ha añadido: "La buena colaboración que existe entre las dos administraciones ha sido clave para llevar adelante este proyecto que ha convertido el nuevo centro de actividad náutica en un nuevo polo de actividad económica para el municipio y el conjunto de las Tierras del Ebro".

El alcalde de Sant Carles de la Ràpita ha explicado: "La Bahía de los Alfacs es el marco incomparable e inmejorable para la práctica de deportes náuticos, y es por eso que la colaboración entre Ports de la Generalitat y el Ayuntamiento de la Ràpita hará realidad el proyecto necesario para acabar convirtiendo la Ràpita, la Bahía de los Alfacs y las Tierras del Ebro en el referente nacional en deportes náuticos". Caparrós ha añadido: "Muy satisfecho del proyecto que impulsa Ports de la Generalitat y convencido de que será un proyecto de desarrollo estratégico para nuestro municipio y para nuestro territorio".

Un edificio autosuficiente energéticamente

La estructura del edificio estará formada por una planta baja y una planta piso. La planta baja tendrá dos zonas, un espacio cubierto donde se ubicarán las oficinas, los vestuarios, los servicios y otros recintos de la instalación a los que se accederá a través de un porche cubierto, así como un espacio descubierto para almacenar las embarcaciones. La planta piso acogerá aulas, una sala de actos y servicios. Alrededor del centro se urbanizará para conseguir un entorno agradable, compatible con la actividad y desde donde se puedan contemplar todas las actividades ligadas al centro.

Este debe ser un edificio autosuficiente energéticamente que funcionará con energía solar y tendrá cero emisiones de CO2 a la atmósfera. En este sentido, se alinea con las líneas estratégicas de la Agenda Verde y del Plan de puertos Horizonte 2030 que debe convertir los puertos en instalaciones autosuficientes energéticamente mediante energías renovables.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído