"M. Ardan, gran viajero del siglo XIX" llega al Museo del Mar del Ebro

24 de mayo de 2021 a las 09:56h

La exposición es una iniciativa del Museo del Mar del Ebro y el Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita, con el apoyo del Museo de las Tierras del Ebro.

El proyecto M. Ardan de Xavi Mulet es un trabajo fotográfico de ficción que se alimenta de fuentes literarias como las de Gustave Flaubert, Edgar Allan Poe, Jules Verne, Charles Darwin, H. G. Wells, Mark Twain o Stendhal. La creación de este universo sirve a Mulet para hacer un repaso detallado de la historia de la fotografía, de las costumbres y los viajes entre 1851 y 1914.

Xavier Mulet (Barcelona, 1961), comisario de la exposición, es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Fotografía, Cine y Vídeo. Trabaja en la producción, diseño y montaje de exposiciones y expone individualmente desde 1994. De 2008 a 2011 formó parte de AtelieRetaguardia, plataforma de trabajo para el estudio y el ejercicio del proceso fotográfico.

La Exposición muestra parte del legado que dejó Monsieur Ardan, pseudónimo que utilizaba un desconocido explorador de la segunda mitad del siglo XIX, que destacó también como escritor, dibujante, poeta, botánico, y amante de la fotografía.

Mulet exhibe y recrea una muestra de algunos de los objetos, documentos y fotografías recuperados después del incendio de la casa-museo de M. Ardan, Château d'Eau, en la Bretaña francesa. Para su elaboración, ha trabajado durante los últimos 10 años, recopilando materiales e información sobre este curioso personaje. La invención de M. Ardan se convierte en un pretexto para tratar temas como la recuperación de autores desconocidos, las colecciones privadas precursoras de los primeros museos, la evolución de la técnica fotográfica y la revisión de la historia. Para este fin, Mulet utiliza técnicas fotográficas del siglo XIX como el colodión húmedo, los ambrotipos y los ferrotipos, así como diversos materiales de fotogramas, cianotipias, retratos en papel, material gráfico y piezas reales provenientes de sus expediciones: objetos personales, herramientas, materiales volcánicos, fósiles y muestras vegetales.

La exposición se inaugura en la sala de actividades temporales del museo el viernes 4 de junio a las 19:30h, con aforo limitado por orden de llegada. Será visitable hasta el domingo 1 de agosto, y la entrada será gratuita.