El regreso de los actos de hermanamiento entre la Ràpita, Arenys de Mar, la Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen y la Cofradía de Sant Elm se celebrará el sábado 4 de febrero en el municipio del Maresme. Los rapitenses y rapitencas que tengan algún vínculo con Arenys de Mar, fruto de las relaciones sustentadas entre los años 50 y 60, y quieran participar en este encuentro, deben ponerse en contacto con el teléfono 674081694, hasta el 31 de enero.
Los municipios de la Ràpita y Arenys de Mar guardan unas estrechas relaciones afectivas de las largas estancias en el puerto de Arenys por parte de pescadores rapitenses entre los años 50 y 60. El concejal de Identidad, Rafa Balagué, señala que “esta salida a Arenys de Mar nos permitirá reforzar y mantener vivas las relaciones entre los dos pueblos y cofradías, a la vez que reviviremos anécdotas y tradiciones”.
El pasado mes de octubre tuvo lugar una primera parte de los protocolos de Hermanamiento con los respectivos acuerdos del Pleno municipal de cada ayuntamiento y también la firma entre las respectivas cofradías de pescadores, en un conjunto de actos que se celebraron en la Ràpita, dentro del marco de la fiesta Orígenes.
El programa de actividades programadas en Arenys de Mar tiene como punto central el recibimiento de la delegación rapitenca, que visitará la villa y participará en un acto de descubrimiento de una placa conmemorativa en el Puerto de Arenys, donde también se hará una comida de hermandad en la Lonja del pescado azul. La delegación rapitenca será recibida en la plaza de Salvador Espriu, junto a las viviendas de Sant Elm, que acogieron a las primeras familias rapitencas que llegaron a Arenys de Mar a mediados del siglo XX.
La comitiva paseará por las calles del casco antiguo y visitará el Museo de Arenys y la Iglesia de Santa María antes de ir hacia el Puerto, donde se prevé descubrir una placa de recordatorio del hermanamiento. A continuación, en el edificio de la Cofradía de Sant Elm se ofrecerá una comida a toda la delegación rapitenca y a todos los familiares arenyenses y familias de raíces rapitencas que se hayan inscrito para esta actividad. Después, hay previsto un baile en la misma lonja.