La Ràpita programa un conjunto de actividades adaptadas a la situación epidemiológica para celebrar el día de Sant Jordi. La programación de 'Sant Jordi 2021' contempla paraditas de rosas y libros delante de los comercios especializados. La concejala de Comercio, Conxi Vizcarro, justifica que "hemos optado por ubicar cada paradita delante de su comercio para evitar aglomeraciones de personas, siempre pensando en el riesgo de contagio que puede suponer reunir todas las paradas en la misma plaza".
Este año, las concejalías de Comercio y Cultura convocan el 1er concurso de balcones de Sant Jordi y el 1er concurso de escaparates de Sant Jordi, los cuales se suman al 2º concurso de relatos "Un Sant Jordi diferente" y al 7º concurso de puntos libros. La concejala de Cultura, Èrika Ferraté, explica que "convocamos nuevos concursos porque, a pesar de las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, queremos que el espíritu de Sant Jordi esté presente en todos y cada uno de los rincones de la Ràpita". Las bases para los concursos se pueden consultar en larapita.cat/sant-jordi y la entrega de premios será el viernes 30 de abril, a las 19 h, en la Plaza de la Biblioteca Sebastià Juan Arbó.
En cuanto a las presentaciones de libros, se inician el sábado 17 de abril, a las 18 h, en la Iglesia Nueva. El primer libro que se presentará es 'Lola y los cuentos', de Jesús Serrano, a cargo de Maite Moya. El lunes 19 de abril, a las 19.30 h, en la Iglesia Nueva, será el turno de 'Tierra presa. Por una nueva política de sedimentos', de Josep Juan Segarra. El martes 20 de abril, a las 19 h, la plaza de la Biblioteca Municipal Juan Arbó acogerá la presentación de 'Ciclo novelístico de Sebastià Juan Arbó', de Pep Carcellé. Y el miércoles 21 de abril, a las 19 h, en la Iglesia Nueva habrá la presentación del libro 'Luces del Delta', de varios autores, entre los cuales se encuentra el rapitense Llorens Marín Rosales. Todas las presentaciones requieren inscripción previa, los formularios se pueden encontrar en larapita.cat/sant-jordi.
Aparte, la Biblioteca Municipal Sebastià Juan Arbó ofrece un conjunto de actividades dirigidas a los niños y niñas de la Ràpita. El lunes 19 de abril a las 18.45 h, se leerá 'La leyenda de Sant Jordi... ¡explicada por el señor dragón!' de Carles Sala i Vila, dirigido para mayores de 10 años. El miércoles 21 de abril, a las 18.30 h, tendrá lugar el pequeño teatro de sombras 'Sant Jordi, el dragón y la princesa', dirigido a niños a partir de 7 años. El viernes 23 de abril, a las 18.45 h, llegará '¡Sant Jordi y el dragón patac!', la leyenda más interactiva y divertida que se ha explicado nunca, dirigida a mayores de 6 años. Los formularios de inscripción se pueden encontrar en larapita.cat/sant-jordi/. Además, el martes 20 y el jueves 22 de abril habrá pasatiempos, dichos, poemas y refranes de Sant Jordi, sin inscripción previa.
El Museo del Mar del Ebro acoge, del 23 de abril al 30 de mayo, la exposición '33 Sant Jordis', la cual es la suma de dos proyectos; uno, de los artistas Vittorio Amadio y Joaquim Pujol Grau, que han reunido en torno a la figura de St. Jordi diferentes obras de autores italianos y catalanes contemporáneos; y el otro, de la Asociación Internacional Aduana de las Artes (AIDA), con la voluntad de promover la literatura y el arte gráfico, con la aportación de obras de la colección jordiana de Narcís Sayrach. La inauguración será el viernes 23 a las 19.30 h con inscripción previa a museudelamardelebre@gmail.com.
Ràdio Ràpita, también, se suma a la programación de Sant Jordi y emitirá el viernes 23 de abril, de 10 a 13 h, un programa especial desde la Biblioteca Sebastià Juan Arbó. De entre las actividades de este año, hay organizado un sorteo, en el que se puede participar del 16 al 23 de abril, a cargo de la Unión de Comercio Rapitenc, y también, el viernes 23 de abril, a partir de las 10 h, se publicarán canciones de Sant Jordi, a cargo del Orfeón Pau Casals, en el canal de Youtube de la Concejalía de Cultura.