El Ayuntamiento de la Ràpita elabora el plan local de vivienda para profundizar en las políticas de vivienda que se desarrollan actualmente en el municipio y plantear las acciones de futuro. El Programa de Actuación Municipal de Vivienda se convertirá en el instrumento que permitirá fijar la estrategia y las actuaciones a llevar a cabo en la Ràpita.
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Oona Tomàs, declara que "queremos dar respuesta a la necesidad detectada desde las concejalías de Políticas Social e Igualdad y Juventud, y el primer paso para hacerlo es conocer la situación de vivienda que tenemos en la Ràpita". Tomàs expone que "con el Programa de Actuación Municipal de Vivienda podremos poner sobre la mesa las líneas de actuación para modificar la situación en relación con la vivienda accesible, el tejido residencial o el potencial de crecimiento residencial".
Para todo ello, se realizará un diagnóstico mediante los antecedentes en políticas de vivienda en el municipio, el marco legal que los fundamenta, la estructura territorial y la estructura urbana y residencial, entre otros. Así como la dinámica demográfica y residencial en la Ràpita; la oferta y la accesibilidad al mercado de la vivienda; las problemáticas y necesidades de vivienda accesible y social; las características generales del tejido residencial; el estado de ejecución del suelo residencial; y el potencial y las previsiones de crecimiento residencial.
Una vez realizado el diagnóstico, el siguiente paso será formular los objetivos estratégicos y las líneas de actuación que definirán las finalidades municipales en materia de vivienda que deben señalar la dirección hacia donde se encaminará la política local de vivienda de los próximos años de vigencia del Programa de Actuación Municipal de Vivienda. Las propuestas de actuaciones del PAMH serán las que se deriven del diagnóstico, objetivos y estrategias definidos y que se desarrollen durante los años de vigencia del Programa.