La Estación Náutica de la Ràpita, conjuntamente con el Parque Natural del Delta del Ebro, impulsa la creación de la Comisión de Turismo Náutico del Delta del Ebro. Esta creación es el inicio de la actuación 4.7 de la Carta Europea de turismo sostenible del Parque Natural del Delta del Ebro. El alcalde del municipio, Josep Caparrós, muestra su agradecimiento al Parque Natural del Delta del Ebro por "trabajar y facilitar la coordinación entre las administraciones y los empresarios para desarrollar el turismo náutico" y expone que "es un orgullo liderar un proyecto destinado a mejorar y conservar los espacios naturales mediante estrategias de turismo sostenible náutico".
En el apartado 4.7 de la carta europea de turismo sostenible se establece la importancia de potenciar el turismo náutico y por ello, desde el Parque Natural del Delta del Ebro, y con el apoyo y liderazgo de esta comisión por parte de la Estación Náutica de la Ràpita, se trabajará para mejorar la sostenibilidad, promover las actividades náuticas y concienciar de la importancia de la conservación marina. La Comisión de Turismo Náutico del Delta del Ebro pretende realizar tareas de concienciación ambiental, elaborar y difundir buenas prácticas para hacer compatibles el uso turístico y la preservación del medio, luchar contra el intrusismo y en general, que el turismo náutico pueda seguir desarrollándose de forma sostenible en el Parque Natural del Delta del Ebro.
Uno de los principales objetivos de la comisión es impulsar la colaboración de entidades y empresas para poner en marcha un grupo de trabajo para evaluar y realizar un seguimiento continuo de las actuaciones que se deben poner en marcha. El presidente de la Estación Náutica, Joan Barberà, destaca que "es necesario integrar el turismo náutico en el Parque Natural porque todos salimos ganando". Además, Barberà añade que "la acción empresarial es esencial para ayudar a proteger los espacios naturales y nosotros somos los primeros interesados en que se participe en la conservación".
El Parque Natural del Delta del Ebro ha sido reconocido desde 2007 en la CETS, acreditado por la Comisión Europea como destino EDEN, de excelencia y calidad, y el conjunto de las Tierras del Ebro forma parte del top 100 destinos sostenibles. Por este motivo, es necesario seguir trabajando en el desarrollo del turismo sostenible, y el impulso de actividades que permitan disfrutar de los espacios naturales, y al mismo tiempo conservar sus valores.