La Ràpita acoge este jueves una nueva edición de la Feria de Empleo

24 de mayo de 2022 a las 14:11h

La Ràpita acogerá, el jueves 26 de mayo, una nueva edición presencial de la Feria de Empleo, organizada por el Ayuntamiento de la Ràpita, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Tortosa y el Campus Terres de l'Ebre de la Universidad Rovira i Virgili. La feria se enmarca dentro del Programa Integral de Cualificación y Ocupación (Programa PICE) y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil en el Marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.

La Feria de Empleo de la Ràpita se llevará a cabo en el Pabellón ferial de la Ràpita desde las 9.30 hasta las 14.30 horas. Se dirige a jóvenes entre 16 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, jóvenes inscritos y no inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, visitantes que no sean jóvenes ni inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y empresas que quieran contratar jóvenes cualificados.

El evento se organiza con la finalidad de promover los canales de comunicación entre las empresas y los jóvenes demandantes de empleo, dar visibilidad a los jóvenes en la búsqueda activa de empleo, ofrecer en un solo espacio los recursos y las herramientas para mejorar la empleabilidad, impulsar otras alternativas de buscar trabajo y mostrar el emprendimiento como otra forma de trabajar.

En la rueda de prensa para presentar la feria, el alcalde de la Ràpita, Josep Caparrós, ha expuesto que "unimos esfuerzos para crear el espacio ideal para que las empresas del territorio y las personas que buscan trabajo se encuentren y coordinen". Caparrós ha destacado que "estamos seguros de que se crearán oportunidades laborales y de hecho, por eso lo ponemos en marcha, porque es imprescindible aumentar las posibilidades de empleo de nuestra ciudadanía".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tortosa, Francesc Faiges, ha apuntado que "contamos con la participación de cuarenta y siete relevantes industrias y empresas de las Terres de l'Ebre que ofrecerán más de 500 puestos de trabajo, sobre todo en los sectores del turismo sostenible, hostelería, servicios sanitarios, emprendimiento, oficios e industria". Faiges ha añadido que "hacemos un esfuerzo importante para acoger esta feria porque queremos retener el talento en nuestro territorio y que las personas que vengan se encuentren a gusto".

A lo largo de la jornada habrá diferentes ponencias, como por ejemplo '¿Trabajar por cuenta ajena o emprender mi propio negocio?' a cargo de Ivette castro, 'Cómo puedo trabajar en la administración pública. Oferta pública y nuevos procesos de estabilización', a cargo de Maria Moreno o 'Cómo diferenciarte en una entrevista de trabajo' a cargo de Palomo Consultors. Aparte, también habrá gincanas de la inserción, tiempo de intercambio con los ponentes y un taller de videocurrículum.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído