La APASA confecciona libretas e imanes solidarios con el proyecto Emma

30 de septiembre de 2020 a las 21:39h

APASA ha materializado su colaboración con el proyecto Emma con la confección de 200 libretas de notas y 210 imanes con el dibujo de la flamenca, el logotipo del proyecto, para ayudar a la recaudación de fondos para la investigación en cáncer de mama en las Terres de l'Ebre.

La Asociación la componen familiares y tutores de personas con discapacidad intelectual. Con más de 44 años de funcionamiento, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, a la vez que presta mucha atención a las necesidades de las familias de estas personas, a quienes ofrecen el apoyo y la atención que requieren.

Integrada plenamente en el territorio, APASA colabora con muchas otras entidades sociales a las que apoya con los servicios que se ofrecen desde sus dos centros ocupacionales, como puede ser con el montaje, la manipulación o la creación manual de objetos que pueden llevar a cabo sus usuarios, siempre adaptados a sus capacidades y habilidades.

APASA (Asociación de Familias con Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de la Comarca del Montsià) recibió en 2017 el Premio Amposta, merecido reconocimiento por los 40 años dedicados a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

La Asociación ha ido creciendo durante todos estos años hasta poder ofrecer un amplio abanico de servicios con los que ayudar a alcanzar el máximo de autonomía a las personas con discapacidad y acompañarlas a lo largo de su vida, generándoles confianza y ayudándoles a desarrollar sus capacidades, así como dar todo el apoyo emocional y de formación que pudieran necesitar sus familias.

Actualmente cuida de casi 160 que son atendidas por 118 profesionales. Pone al alcance de estas familias unos servicios con alto grado de calidad como son: una escuela de educación especial para los más pequeños, dos centros ocupacionales, un centro de día, un club deportivo exclusivo para personas con discapacidad y dos hogares residencia y una residencia para personas con necesidad de apoyo extenso y generalizado. Todos los servicios están ubicados en Amposta, excepto uno de los centros ocupacionales que está en Santa Bárbara.

Un especial interés en la atención de APASA está en el envejecimiento de las personas con discapacidad. La calidad de vida que tienen actualmente estas personas les permite envejecer, incluso llegar a los 80 años, cosa que hace unos años era impensable. Para atender las necesidades de estas personas se ha tenido que hacer formación específica a los profesionales de los centros.

El proyecto Emma es una iniciativa de la Fundación Doctor Ferran para reforzar la investigación biomédica en el cáncer de mama en el ICS Terres de l'Ebre y que comenzó su campaña en el mes de enero.

El grupo de investigación en Patología Oncológica y Bioinformática de Terres de l'Ebre, con sede en el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, lleva más de 15 años investigando el cáncer de mama. Actualmente trabaja para conocer los mecanismos que, a través de los ganglios de la axila, propagan el cáncer de mama al resto del cuerpo.

El proyecto Emma es esencial para seguir desarrollando la investigación que permita entender el comportamiento de estos ganglios y su implicación en la diseminación de la enfermedad y la afectación en la supervivencia de las pacientes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído