El Servicio Básico de Atención Social de la Ràpita ha atendido a más de 1.500 personas durante 2020

16 de febrero de 2021 a las 14:46h

El SBAS (Servicio Básico de Atención Social) de la Ràpita ha atendido a un total de 1.525 personas, es decir, el 10,20% de la población empadronada en la Ràpita, durante el año 2020. De las 1.525 personas, 901 corresponden a mujeres, y las 624 restantes a hombres. La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Oona Tomàs, explica que "desde el SBAS hemos realizado 4.184 actuaciones durante 2020, sobre todo las que hacen referencia a la valoración de la situación, la información, la orientación, el asesoramiento, la tramitación de ayudas y prestaciones, y la derivación a los recursos correspondientes en función de las necesidades detectadas".

La problemática que más ha atendido el SBAS corresponde a la pobreza y la vulnerabilidad económica. Esta problemática se ha agravado con la situación epidemiológica que se está viviendo, ya que el confinamiento inicial y las medidas aplicadas posteriormente han supuesto un incremento de demandas al servicio de carácter económico para hacer frente a las necesidades básicas. Por ello, el Ayuntamiento de la Ràpita ha ampliado las líneas de ayudas para cubrir las carencias de las personas o familias atendidas.

Una de las ayudas prestadas es La Botigueta, el cual está destinado a cubrir las necesidades básicas de alimentación a personas en situación de riesgo económico o social. Al inicio del año, el presupuesto era de 6.000 €, pero de acuerdo con la situación, las ayudas de La Botigueta se han convocado tres veces con un presupuesto total de 21.000 €, los cuales han beneficiado a 113 familias. Desde la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad se trabaja de manera coordinada con las tres entidades del Tercer Sector que hay en el municipio, a las que se han derivado 336 familias, la mayoría de ellas con niños a cargo.

Por otro lado, debido a la pandemia, se amplió el presupuesto de ayudas dinerarias directas para paliar las situaciones de necesidades básicas. El presupuesto del año 2019 era de 17.000 € y el del año 2020 ha ascendido a 58.000 €. En total se han tramitado 128 solicitudes para hacer frente a los gastos de alquiler, luz, agua, etc. Además, desde el SBAS se han realizado más de 1100 informes de valoración de situación de pobreza energética y se han emitido un total de 48 certificados acreditativos de circunstancias especiales para la solicitud del bono social.

Con relación a la vivienda, desde Servicios Sociales se han tramitado 62 ayudas y se han derivado 36 familias a la Oficina de Vivienda del Consejo Comarcal del Montsià con el fin de poder solicitar las ayudas de alquiler y prestaciones de urgencia. En la Ràpita hay catorce familias en proceso judicial iniciado por desahucios, desde el SBAS se han emitido los informes correspondientes valorando la situación de vulnerabilidad de estas familias.