La exposición es una iniciativa de la galería Port Gallery, el Museo del Mar del Ebro y el Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita, con el apoyo del Museo de las Tierras del Ebro.
Port Gallery es una galería ubicada en el centro histórico de Barcelona especializada en arte emergente y contemporáneo. Su objetivo principal es la búsqueda de nuevos talentos dentro del mundo del arte pictórico. Con este objetivo, la actividad de la galería se centra en la organización de exposiciones mensuales en su local, ubicado en la calle Josep Anselm Clavé 13, junto al Puerto de Barcelona. Entre las actividades que llevan a cabo se encuentra la organización de exposiciones en centros de carácter público, como museos o centros cívicos, y privados. Además, participa en ferias nacionales y extranjeras siempre con la finalidad de promocionar a sus artistas.
Las obras que llegan a la Ràpita son creaciones de los artistas Ulpiano Carrasco, Sthepane Villafane y Vera D.
Vera D. nació en Praga, República Checa, hija de un empresario coleccionista de arte y una soprano hija de pintores. Siendo muy joven, entra profesionalmente en el mundo del espectáculo como acróbata de los "juegos icáricos". Durante veinte años de actuaciones viaja por los cinco continentes, y a través de esta perspectiva crea sus clichés de las diversidades, los espacios y los colores. Actualmente, Vera D. trabaja en sus estudios de Barcelona, Costa de Flor del naranjo (País Valencià), y Moravia (República Checa). La obra de Vera D. es un reflejo de recuerdos a través de colores y sensaciones de sus viajes mostrando los cambios o mutaciones de las cosas.
Stephane Villafane inicia sus estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura de Lyon y en la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona. La conexión con diferentes artistas lo llevan gradualmente hacia las artes visuales. Se convierte así en un artista polifacético generando creaciones de arquitectura, pintura, dibujo, cortometraje y fotografía. Después de años trabajando en Barcelona como arquitecto vuelve a Francia donde, a partir de 2015, decide dedicarse de lleno a la pintura y la escultura. Actualmente también es profesor en la Escuela de Arquitectura de Montpellier.
Sus obras se construyen en torno al paisaje, la arquitectura, los viajes y la luz. A día de hoy, están representadas por varias galerías internacionales y forman parte de colecciones privadas, principalmente en Estados Unidos y en Europa.
Finalmente, Ulpiano Carrasco (Cuenca, 1961) es un artista con 34 años de carrera expositiva que no ha abandonado el estudio del paisaje rural manchego que lo vio nacer. El pintor crea un paisaje simbólico, colorista y personal a través de las arboledas, los bosques, las tierras de cultivo y barbechos utilizados como argumentos plásticos. Carrasco pinta lo que siente, y nos lo explica a través del color y de la forma, en un constante diálogo, largo y tenso, sustituyendo las palabras por múltiples pinceladas, toques y más toques, mínimos detalles que en su conjunto adquieren personalidad. Su obra ha sido representada en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Singapur, Hong Kong, Milán, Taipei, Shanghai, Dubai, Nueva York, Miami, Venecia, París, Gante (Bélgica), Londres o Yorkshire (Inglaterra), entre otros.
La exposición se inaugura en nuestra sala de actividades temporales el viernes 25 de febrero a las 19 h. Será visitable hasta el domingo 27 de abril, y la entrada será gratuita.
No pierda la oportunidad de visitar una de las exposiciones con más nivel que ha pasado por nuestro museo y descubrir artistas de prestigio internacional.