El Consejo Comarcal del Montsià ha elaborado un folleto turístico con los principales atractivos naturales, la riqueza patrimonial y la gastronomía de la comarca para promover y fomentar el turismo en el Montsià. En total, se han impreso 40.000 ejemplares que se distribuirán entre los municipios montsianenses.
El cuadríptico está formado por dos caras. Una consta de un plano genérico de la comarca donde se señalan lugares históricos, áreas de pernoctación y diferentes puntos de interés como lugares con árboles monumentales o vistas panorámicas. La otra cara del folleto, compaginando fotografías y texto, hace una breve explicación histórica y turística de los 12 municipios que forman parte junto con la EMD de Els Muntells.
Además, se explica y se muestra la riqueza de los paisajes del Montsià explicando cómo se puede disfrutar de los lugares. Tampoco falta la presentación de la riqueza patrimonial y los equipamientos culturales en los que se puede descubrir más sobre el legado histórico y las formas de vida de los montsianenses. Y para terminar, como no puede ser de otro modo, se exponen los diferentes sabores que se pueden degustar en la comarca, unos platos hechos con productos de una calidad extraordinaria y de km 0. «Ya hace años que desde el territorio se está trabajando para dar a conocer este paraíso tan desconocido y recibir visitantes. Con este folleto, mostrando y explicando de forma muy breve los diferentes lugares de interés turístico, que pasan por los 12 municipios y la EMD de la comarca, queremos fomentar el turismo para reactivar la economía comarcal dando un valor añadido a los diferentes sectores económicos del Montsià», apunta Joan Roig, el presidente del Consejo Comarcal del Montsià.
Con la voluntad de que la información esté actualizada permanentemente se han incorporado cuatro QR. De este modo también se permite a los visitantes conocer más sobre la comarca y los lugares a visitar. Los QR redirigen al Museo de las Tierras del Ebro, al Parque Natural del Delta del Ebro y de Els Ports, y a la página de turismo del Consejo Comarcal del Montsià desde donde se puede acceder a las páginas web de turismo de todos los municipios.
La elaboración de este folleto se hizo a finales de 2020 y es una de las acciones que se enmarcan en la subvención directa de 100.000 euros que otorgó el IDECE, el Instituto de Desarrollo de las Comarcas del Ebro, al Consejo Comarcal del Montsià para financiar acciones que se deriven de los planes de reactivación económica.
Desde el Consejo Comarcal del Montsià también se destaca la colaboración por parte del Museo de las Tierras del Ebro y los Parques Naturales del Delta del Ebro y Els Ports, por ceder fotografías y ayudar en la redacción de la información, así como a los diferentes ayuntamientos que han aportado imágenes.