El Ayuntamiento de la Ràpita ha aprobado, con los votos a favor de ERC y los votos en contra de JxCAT, mR y PSC, congelar los tributos municipales correspondientes al año 2021, de forma que se mantendrán como en el ejercicio en curso y por tanto, no habrá ningún incremento de presión fiscal a los rapitenses y rapitenses. Las nuevas ordenanzas aprobadas en el transcurso del pleno del mes de octubre celebrado este viernes al mediodía, responden a "la voluntad del equipo de gobierno de no aumentar la presión tributaria sobre los ciudadanos atendiendo al contexto económico provocado por la Covid-19", según ha remarcado el concejal de Hacienda, Albert Salvadó.
Asimismo, estas ordenanzas contemplan un paquete de medidas fiscales para fomentar diferentes acciones en el marco de la Transición Energética. A aquellas medidas impulsadas por la ciudadanía y las empresas de la Ràpita se establece una bonificación del Impuesto para los Bienes Inmuebles (IBI) del 50%, una bonificación del Impuesto de Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO) del 75%, una reducción de la Licencia de Actividades del 50% y también, una bonificación del Impuesto de las Actividades Económicas (IAE). También se mantienen las bonificaciones del 75% en el Impuesto de Vehículos a los coches eléctricos y las del 50% a los coches híbridos. Con estas medidas se pretende contribuir a la reducción del CO2, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El portavoz de ERC, Albert Salvadó, ha defendido que "se debe ser sensible con la situación actual y por eso, se congelan los tributos municipales para no incrementar la presión fiscal sobre la gente, que bastante mal lo están pasando por la crisis de la Covid-19". La portavoz del grupo JxCAT, Helena Queral, ha explicado que "no apoyamos las ordenanzas, lo cual no quiere decir que no apoyáramos las medidas de Transición Energética, porque consideramos que no es suficiente con la congelación de los impuestos". Por su parte, el portavoz de mR, Pedro Hernández, también ha considerado que "queremos votar a favor pero no es suficiente con congelar los impuestos, hay que reducir las tasas". La portavoz del PSC, Rosa Anglès, ha expuesto: "Vemos bien el impulso de rebajar las tasas en cuanto a la transición energética, pero hay otras medidas que no nos gustan".
Por otra parte, el Pleno de la Ràpita también ha aprobado iniciar los trámites para crear una ordenanza que pretende incrementar el IBI de los inmuebles de los grandes tenedores que se encuentran desocupados de forma permanente en la Ràpita, con el objetivo de facilitarlos para el alquiler. Así como dos mociones del PSC, una de ellas donde se pide la elaboración de un plan de inversiones para acogerse a las ayudas del Plan de reconstrucción, transformación y resiliencia; y la otra que pide la reclamación de ayudas al Gobierno de la Generalitat y al Gobierno del Estado a fondo perdido, para los sectores de la restauración, comercio y estética del municipio. Además, se ha aprobado una moción de ERC sobre el anteproyecto de ley estatal de bomberos. Finalmente, por parte de la Alcaldía se ha dado cuenta de la presentación conjunta de todos los grupos políticos municipales de las alegaciones al "Esquema provisional de temas importantes, del proyecto de plan hidrológico del Ebro".