El Ayuntamiento de Alcanar ha acordado un segundo paquete de medidas que, conjuntamente con las anunciadas hace un par de semanas, tienen como objetivo ayudar al tejido productivo del municipio y paliar los efectos del paro de la actividad económica a raíz de la crisis sanitaria y social provocada por la COVID-19.
En este sentido, desde el equipo de gobierno se apuesta por la creación de una línea de ayudas para compensar los gastos ocasionados por el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica y de basuras mientras dure el estado de alarma decretado por el gobierno español, que obliga al paro de la actividad a comercios y empresas que desarrollan servicios no esenciales. En las semanas próximas se darán más detalles sobre las bases y los procedimientos establecidos para poder acogerse a estas ayudas.
Agilización en la tramitación de facturas y acortamiento del período de pago
A pesar de que el Ayuntamiento permanece cerrado al público, desde el consistorio se manifestó la voluntad de mantener la actividad para garantizar los pagos a empresas y autónomos, y por eso se han intensificado los esfuerzos para agilizar la tramitación de facturas y acortar los plazos de pago. En las últimas dos semanas, se han realizado pagos a proveedores por más de 430.000 € y más de 60.000 € a familias, en concepto de subvenciones diversas
Reducción del 50% en el canon del agua
El Gobierno de la Generalitat comunicó al Ayuntamiento que ha decidido, a través de la Agencia Catalana del Agua, aplicar una reducción del 50% del canon del agua, con carácter universal, para todos los usuarios domésticos durante los meses de abril y mayo. Esta medida también se ha hecho efectiva en el mundo empresarial, aplicando una reducción del 50% del canon que pagan las industrias y el resto de actividades económicas.
