Constituido el primer Consejo de Niños de la Ràpita

22 de noviembre de 2021 a las 10:26h

El último fin de semana, coincidiendo con el Día Universal de la Infancia, se constituyó en la Ràpita el primer Consejo de Niños Municipal en un acto en el Auditorio Sixto Mir en el que veinte niños se convirtieron en consejeros y consejeras. Los niños elegidos por sus compañeros tomaron posesión de su nuevo cargo ante las familias, compañeros y compañeras, profesorado, instituciones municipales y territoriales, entre otros.

El acto comenzó con los parlamentos del alcalde de la Ràpita, Josep Caparrós, y del Director territorial de Derechos Sociales de las Tierras del Ebro, Felip Monclús.

Posteriormente, y previamente a la constitución, los representantes del Consejo Nacional de los Niños y los Adolescentes de Cataluña (CNIAC) hicieron llegar un vídeo que se proyectó en el auditorio para reconocer el papel de los consejeros y consejeras de la Ràpita y darles la bienvenida. A continuación, cada uno de los miembros del consejo subió al escenario para recibir la chapa que les identifica como consejeros y leer unas líneas para exponer el compromiso que toman.

Una vez el consejo constituido por los consejeros y consejeras y los representantes políticos municipales, el alcalde inició la sesión plenaria para agradecerles su compromiso y hacerles el encargo que, si ellos quieren, trabajarán a lo largo de este curso: convertir los parques infantiles del pueblo en parques infantiles inclusivos. A continuación, todos los miembros del consejo firmaron el acta y bajaron del escenario, a excepción de cinco niños que leyeron el manifiesto elaborado por el CNIAC. El acto finalizó con el parlamento de la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Oona Tomàs, quien dio paso a la fiesta que había preparada al salir del auditorio: pica-pica e hinchables.

El alcalde expresa que "es un orgullo constituir el Consejo de Niños de la Ràpita, el único en todas las Tierras del Ebro". "Se hace realidad un proyecto que lleva atrás mucho de trabajo y que tiene el objetivo de ser un altavoz para los niños para que se les escuche y también un espacio de encuentro para reflexionar, tomar decisiones y hacer propuestas para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía", destaca Caparrós.

Por su parte, la concejala de Políticas Sociales e Igualdad asegura estar satisfecha con el acto porque "por fin todo el trabajo que se lleva haciendo desde hace meses ha salido a la luz y de la mejor manera posible". Para Tomàs, "ahora llega la parte de trabajo, de que los niños y niñas se reúnan y trabajen las propuestas que nosotros les hemos hecho o las que ellos consideren necesarias para mejorar nuestro municipio con una visión más infantil".

El Consejo de Niños de la Ràpita está constituido por veinte representantes de 5º y 6º de primaria de los centros educativos de la población y del Centro Abierto Municipal, elegidos entre el resto de compañeros y compañeras. Por lo tanto, el consejo lo forman 8 alumnos de la Escuela Carles III, 6 de la Escuela Horta Vella, 4 del Colegio Sagrada Familia y 2 del Centro Abierto Municipal.

Los niños que lo forman trabajan para recoger las necesidades y demandas de los niños del municipio y hacerlas saber al Ayuntamiento; debatir sobre los temas propuestos por el Ayuntamiento o ellos mismos, elaborar propuestas consensuadas y elevarlas a las comisiones del plenario municipal; dar a conocer sus derechos y deberes a la ciudadanía; y observar la realidad con una mirada crítica y comprometida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído