Alcanar protege el término municipal en Semana Santa

06 de abril de 2020 a las 10:41h

Durante el fin de semana, la Policía Local de Alcanar, con el apoyo del cuerpo de Mossos d'Esquadra, ha mantenido la intensidad de los controles de los últimos días aunque la afluencia de vehículos y personas se ha moderado. Así, la policía municipal ha identificado alrededor de 340 personas y ha controlado unos 300 vehículos. Fruto de estas actuaciones se ha acabado sancionando a 20 personas y también ha resultado detenida una persona.

Según el concejal de Gobernación, Jordi Bort, "de los requerimientos hechos, la mayoría eran vecinos y vecinas de Alcanar Playa y casi todos tenían una justificación". Bort también manifiesta que "la afluencia de más gente a los comercios de Les Cases ha sido debido a que vecinos y vecinas de Alcanar Playa, que habitualmente compran por proximidad en supermercados más grandes de Sant Carles de la Ràpita, ahora están comprando en Les Cases de Alcanar".

Joan Roig, alcalde de Alcanar, añade que estos últimos días "se ha ampliado el operativo de destacamentos a pie de calle, situados en los puntos de los núcleos urbanos donde hemos detectado acumulación de personas, por ejemplo las superficies comerciales y calles principales de los núcleos turísticos".

Roig pide la colaboración ciudadana para detectar casos de residentes que se hayan instalado en las segundas residencias. De hecho, "la Policía Local está en contacto constante con los responsables de las asociaciones de vecinos de los núcleos turísticos para localizar y sancionar a las personas con segunda residencia en el término municipal durante estos días festivos", añade el alcalde.

A esta operación se suma la activación de destacamentos de vigilancia por las calles de las urbanizaciones de Alcanar Playa y controles en la rotonda de Els Alfacs, con el objetivo de verificar que las personas que residen o transitan tienen la primera residencia en la zona. Además, desde el 30 de marzo todos los accesos secundarios a Les Cases de Alcanar están cerrados.

Simultáneamente a los operativos de aislamiento social, se mantienen las patrullas de vehículos policiales por las calles de los núcleos urbanos para detectar y sancionar a aquellas personas que no respetan las medidas de confinamiento domiciliario. En este sentido, desde el principio del Estado de Alarma se ha hecho el requerimiento de documentación a más de 1.000 personas a pie de calle en todo el término.

"Para llevar a cabo este conjunto de actuaciones primordiales y necesarias, 17 agentes de la Policía Local de Alcanar doblan turnos de día y de noche para garantizar sólo la circulación de personas con primera residencia en el término municipal y en aquellos casos que sea totalmente necesario", concluye Joan Roig.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído