Alcanar promoverá la salud integral entre los jóvenes LGTBI

28 de junio de 2020 a las 09:56h

El Ayuntamiento de Alcanar ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Asociación Mediterránea LGTBI para la igualdad, la diversidad y la inclusión de las personas LGTBI del Montsià y del Baix Maestrat.

Mediterránea LGTBI nació con un carácter marcadamente local y rural. Tiene presencia en Alcanar y en Vinaròs y orienta sus objetivos a la consecución de los valores democráticos de igualdad, diversidad e inclusión de las personas de la comunidad LGTBI y de sus familias y/o amistades.

Tal y como reivindica Joan Roig, alcalde de Alcanar, "nos hace falta seguir trabajando en red para avanzar en la defensa de los derechos y libertades de las personas LGTBI. El acuerdo que presentamos en el Día Internacional de los derechos de este colectivo es un paso más en este objetivo compartido. Invitamos a toda la ciudadanía a que se implique, ya que el respeto hacia los demás debe ser patrimonio de todos y todas".

Àngel-Joan Ros, presidente de Mediterránea LGTBI, explica que "sus actividades se orientan a toda la sociedad pero con una atención especial a las personas jóvenes y desde un enfoque de presencia en todos los ámbitos de la vida social y comunitaria. Tiene una incidencia muy concreta en el campo de promoción de la salud integral y en el de la educación formal e informal, así como en la lucha firme contra la discriminación y la LGTBIfobia en cualquiera de sus manifestaciones".

Meritxell Ulldemolins, concejala de Juventud y Participación Ciudadana, detalla que "gracias a este acuerdo, y a partir del curso que viene, Mediterránea LGTBI ofrecerá un servicio de atención personalizada en el Casal Jove de Alcanar con una frecuencia semanal y también a través de diferentes redes sociales, teléfono y correo electrónico. Además, se han planificado dos talleres a lo largo del curso, aunque las actividades podrán variar en función de la demanda".

También se pone en marcha un servicio de consultas y dudas sobre prácticas más seguras para reducir la incidencia de las infecciones de transmisión sexual. Además, se realizarán pruebas rápidas de detección, de forma gratuita, anónima y confidencial, en el marco de una intervención más amplia, basada en el counselling.

Finalmente, Maribel Ramon, concejala de Políticas de Igualdad, hace un llamamiento "en este día tan significativo a las personas afectadas por la discriminación y la LGTBIfobia a no quedarse calladas y pasar a la acción utilizando todos los canales que tienen a su alcance en nuestro municipio y comarca, y también a través de los diferentes recursos de la Generalitat de Catalunya".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído