Esta mañana, en el edificio de Servicios Agrarios, se ha presentado en sociedad '¡alcabàs!', un proyecto de transformación digital del tejido empresarial del municipio impulsado por el área de Desarrollo del Ayuntamiento de Alcanar.
El alcalde de Alcanar, Joan Roig, ha indicado que "el éxito y la sostenibilidad de las empresas depende en gran parte de la capacidad de adaptación que tengan y de la eficiencia en el uso de herramientas para encarar el proceso de transformación digital. La misión del área de desarrollo es, precisamente, estimular esta transición digital del comercio, dando un impulso en la reactivación económica".
La acción principal del proyecto es la implementación de la herramienta digital '¡alcabàs!', que permite unificar todo el comercio en una sola aplicación móvil. Según ha explicado Judit Sancho Prades, técnica del área, la herramienta "permite a las empresas aumentar su visibilidad, hacer promociones, crear eventos y noticias, además de enlazar sus redes sociales y página web". La ciudadanía también obtiene beneficios, "como tener todos los comercios y servicios clasificados por sector de actividad y con toda la información en el móvil, así como acceso exclusivo a ofertas, promociones, eventos y noticias", ha añadido Sancho.
El proyecto está cofinanciado por la Diputación de Tarragona. En este sentido, Francesc Barbero, diputado delegado de Ocupación y Emprendimiento de la Diputación de Tarragona, ha felicitado al Ayuntamiento de Alcanar por impulsar ¡alcabàs! y ha destacado que "es un proyecto muy singular porque ha sabido aprovechar con imaginación y talento esta subvención para repercutir de forma positiva en el tejido comercial del municipio."
Las acciones a desarrollar se han diseñado en diferentes fases, las primeras han sido la contratación de dos técnicos de comercio para implementar el proyecto y la puesta en marcha de la aplicación. A continuación se ha lanzado un programa de radio en la emisora municipal, 'Miradas al comercio', así como un apartado mensual en el boletín 'Viure Alcanar' con el objetivo de poner en valor las tiendas de pueblo y dar voz a los comerciantes locales.
También se han diseñado acciones formativas y talleres para mejorar la competitividad y calidad de los comercios con el fin de facilitarles herramientas adecuadas para innovar sus negocios y mejorar la calidad de los servicios que ofrecen.
El proyecto continuará con una campaña para incentivar el consumo del comercio local y la hostelería que en los próximos días premiará a las primeras 150 personas que se registren en la aplicación, recibiendo de obsequio una bolsa del proyecto. Paralelamente al proyecto '¡alcabàs!', se lanzará una campaña para incentivar el consumo del comercio local y la hostelería.
Además, la aplicación '¡alcabàs!' integrará un marketplace para que todas las empresas del municipio puedan poner a la venta sus productos o servicios en una única plataforma en línea. De momento el proyecto cuenta con catorce empresas adheridas aunque desde el consistorio se espera que se sumen más comercios.
¡alcabàs!, una apuesta del plan de gobierno
Desde su creación en 2015, el área de Desarrollo Local trabaja para poner al alcance de las empresas herramientas y recursos para favorecer la transición digital y para un cambio de paradigma hacia el marketing más experiencial y orientado al cliente. En los últimos años, y sobre todo a raíz de la pandemia, se han producido cambios profundos en las empresas y organizaciones y también nuevas tendencias en los hábitos de consumo.
El proyecto '¡alcabàs!' es precisamente eso, "el reflejo del trabajo en red de las empresas y el ayuntamiento, piedra angular de nuestro modelo de pueblo y una herramienta imprescindible para alcanzar uno de nuestros principales objetivos del plan de gobierno: dotar de nuevas herramientas y conocimientos a empresarios, trabajadores y autónomos del pueblo que contribuyan a la mejora de la competitividad de empresas y comercios", ha concluido el alcalde de Alcanar.