Alcanar impulsa una campaña de sensibilización sobre la covid-19 dirigida a los jóvenes

22 de agosto de 2020 a las 12:50h

Un equipo de informadores jóvenes estará este sábado, 22 de agosto, en las Cases d'Alcanar con una campaña de sensibilización sobre la covid-19 dirigida a los jóvenes e impulsada por el Ayuntamiento de Alcanar y Cruz Roja. Los informadores de la organización estarán a partir de las ocho de la noche en la zona donde tendrá lugar el concierto del grupo musical Sukre.

El alcalde de Alcanar, Joan Roig, ha indicado que "es muy necesario hacer llegar a nuestros jóvenes el riesgo que existe en los encuentros sociales, sobre todo, si no se toman las medidas oportunas". El alcalde ha recordado que es importante seguir los consejos de las autoridades sanitarias y aplicar la fórmula que nos protege: distancia social, mascarilla e higiene de manos.

Por su parte, la concejala de Juventud, Meritxell Ulldemolins, ha celebrado la iniciativa y ha destacado que "hay mucha preocupación entre las familias por sus jóvenes y la información que reciben" y por eso consideran que es una campaña adecuada que puede llegar a gran parte del colectivo. En este mismo sentido, la concejala ha recordado que el Ayuntamiento está trabajando con Cruz Roja para activar dispositivos de sensibilización dirigidos a los jóvenes del municipio.

Esta campaña es un encargo del Departamento de Presidencia a la Cruz Roja para sensibilizar sobre la covid-19 en espacios de ocio nocturno dirigida a jóvenes. El objetivo es desplegar un millar de informadores para realizar acciones de concienciación en 38 localidades de Cataluña durante todo un mes. En Tarragona y el Ebro se han sumado 44 jóvenes voluntarios y se buscan 24 más.

La intervención pretende establecer una comunicación entre iguales en torno a la necesidad de aplicar las medidas de autoprotección para prevenir la COVID-19. A través de la realización de dinámicas participativas se explicará de manera práctica las consecuencias de respetarlas o no hacerlo.

Los jóvenes informadores han recibido una formación previa de cuatro módulos relacionados con el Plan de Salud de la Cruz Roja: la salud comunitaria, los virus respiratorios emergentes, elementos, medidas y equipos de protección individual, las medidas de prevención, sensibilización y contención y habilidades y estrategias para la sensibilización.

Los informadores disponen de tabletas y móviles donde introducen los datos estadísticos de la intervención en línea y en tiempo real a través de una App desarrollada expresamente para la actividad, detectando in situ conductas de riesgo, que procurarán corregir mediante dinámicas participativas y facilitando material informativo.