Alcanar es pionero en la formación de agentes anticovid al alumnado del instituto

10 de noviembre de 2020 a las 18:08h

El Instituto Sòl de Riu de Alcanar es el primero de Cataluña en formar a sus estudiantes como agentes anticovid, un proyecto piloto iniciado por el Ayuntamiento de Alcanar, el Departamento de Salud, el Consejo Comarcal del Montsià y la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT).

Esta mañana han comenzado las primeras formaciones impartidas por la técnica de Salud del Consejo Comarcal del Montsià. "El alumnado está emocionado con la idea de contribuir a reducir el riesgo de rebrote en el municipio", explica Meritxell Ulldemolins, concejala del área, la cual ha estado presente en estas primeras sesiones.

La formación consiste en entender cómo actúa el virus y dar indicaciones para prevenir contagios, como colocarse la mascarilla, mantener la distancia de seguridad, hacer un buen lavado de manos o ventilar bien las habitaciones y salas. "Sin embargo, se pretende concienciar sobre la importancia de respetar las reglas del juego en espacios de ocio", añade Victòria Salvadó, técnica de la ASPCAT, quien también ha asistido hoy a las charlas.

Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento también se ha entregado una carta de agradecimiento a cada estudiante y una chapa #STOPCOVID. "Creo que esta formación me será muy útil para protegerme a mí y a mi familia, especialmente a los abuelos", comenta un alumno.

La idea de este proyecto nació desde la Concejalía del área, después de impartirse este verano una formación de agentes anticovid dirigida a los jóvenes del municipio y en la que se constató que los jóvenes se perciben a ellos mismos como unos de los principales portadores del virus. "La idea del proyecto es empoderarlos y hacerlos pasar a la acción, alejándolos de la estigmatización que en alguna ocasión han sufrido".

Así pues, desde el Ayuntamiento se solicitó a la ASPCAT que formara en la temática a la técnica de Salud del Consejo Comarcal. De este modo ella ha podido impartir las charlas al alumnado del instituto. Ahora el Departamento de Salud está trabajando para implementar esta formación a otros institutos del territorio y de Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído