Desde la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Alcanar, con la colaboración de todas las concejalas del consistorio, se ha impulsado una encuesta en línea que permitirá hacer una diagnosis previa y cuidadosa sobre la situación actual de Alcanar en clave de perspectiva de género e igualdad efectiva entre mujeres y hombres y que facilitará información para elaborar el Plan local de mujeres y el Protocolo de violencias sexuales del municipio.
Maribel Ramon, concejala de Políticas de Igualdad, explica que "esta diagnosis, junto con otros procesos participativos, nos permitirá elaborar el Plan local de mujeres, una herramienta donde, a través de los resultados obtenidos y el análisis de las necesidades y demandas de las mujeres, se elaborarán propuestas de actuaciones para favorecer el trabajo hacia la igualdad". Además, este retrato social, también "nos permitirá elaborar el Protocolo contra las violencias sexuales en espacios de ocio, en el que determinaremos acciones concretas para erradicar esta lacra social, y la creación de herramientas para los agentes implicados", añade la concejala.
Para hacer una recogida cuidadosa de datos, que permitirán valorar y reflexionar sobre la situación de género de Alcanar y diseñar las acciones para trabajar los puntos débiles que se detectan, se realizan dos procesos. Por un lado, el formulario en línea y, por otro, en una segunda fase, un conjunto de mesas de trabajo virtuales o presenciales con la participación de diferentes mujeres.
El consistorio pide que se responda con rigor este formulario, que puede responder cualquier persona, para poder elaborar una buena diagnosis de género del municipio. El plazo para rellenar la encuesta digital finaliza el 31 de agosto.
El trabajo contra la violencia sexual
El Ayuntamiento de Alcanar trabaja para crear conciencia en torno a la lucha contra una violencia que año tras año sigue matando mujeres. Para Maribel Ramon, "la violencia sexual es una lacra social, un problema arraigado que tenemos que trabajar muchísimo. Hay que hacernos visibles y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que la gente tome conciencia".
Joan Roig, alcalde de Alcanar, recuerda que "seis trabajadores y trabajadoras públicas y la misma concejala del área ya se han formado en políticas públicas en perspectiva de género. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando, haciendo mucha pedagogía, para que la violencia hacia las mujeres y las personas se erradique de una vez por todas".