1168 alumnos comienzan las clases en Alcanar

14 de septiembre de 2021 a las 08:35h

El curso escolar 2021-2022 se ha puesto en marcha hoy, 13 de septiembre, y en Alcanar lo ha hecho con 1168 alumnos: 600 en la Escuela Joan Baptista Serra de Alcanar, 102 en la Escuela Marjal de las Cases y 466 en el Instituto Sòl de Riu de Alcanar. De momento, este curso hay 15 alumnos más que el anterior, aunque durante el año pueden seguir aumentando, ya que la matrícula viva de inicio de curso no está cerrada.

El regreso a los centros ha transcurrido sin incidencias. También los dos centros de Alcanar, que resultaron severamente afectados por las inundaciones del día 1, han podido reanudar la actividad después de días de limpieza intensa y reparación de los desperfectos.

Y como cada año, el Ayuntamiento de Alcanar ha llevado a cabo trabajos en los diferentes centros educativos públicos del municipio de cara al inicio de curso 2021-2022. Estas tareas se realizan durante el verano para no interferir con el curso y para evitar la presencia del alumnado y han consistido en el arreglo y adecuación de patios, el repaso de la instalación eléctrica, la reparación de persianas y ventanas, así como mejoras de accesibilidad, trabajos de albañilería y de jardinería.

Además, este año el Ayuntamiento ha realizado la sustitución del cerramiento de aluminio del patio interior de la escuela de Les Cases y la impermeabilización de la cubierta del gimnasio en la de Alcanar. Y en el instituto, el consistorio, al igual que el año pasado, volverá a aportar alrededor de 15.000 euros en equipamiento para el Grado Medio de vídeo, Discjockey y Sonido y, además, ha habilitado y equipado un espacio en la Escuela Municipal de Música para que el alumnado del nuevo ciclo pueda realizar una gran parte de las clases prácticas. En cuanto al nuevo Programa de formación e inserción de auxiliar de Viveros y Jardines, el consistorio contribuirá con la mano de obra para la construcción del cercado del huerto para las prácticas de este PFI y pondrá a disposición un aula en el edificio de Servicios Agrarios para desarrollar clases teóricas.

Maribel Ramon, concejala de Educación, explica que este año a estas tareas "se ha tenido que sumar la reparación de desperfectos y la limpieza de los daños causados por las lluvias torrenciales del 1 de septiembre". Este trabajo se ha realizado de forma coordinada con el personal docente y personas voluntarias y, en este sentido, la concejala destaca el esfuerzo colectivo que ha permitido "poner a punto las escuelas a contrarreloj".

Por su parte, Joan Roig, alcalde de Alcanar, recalca que "desde el Ayuntamiento apoyamos en todo lo que haga falta a los diferentes centros educativos con el propósito de que los niños y niñas puedan asistir a las aulas y las diferentes instalaciones con las mejores condiciones".

Este año, como novedad, la Escuela Joan Baptista Serra presentará el PEC #Somos a la comunidad educativa y, según su director, Josep Forcadell: "apostaremos por empezar a abrir la escuela a las familias, ya que las nuevas medidas COVID nos lo permiten. Nuestro lema de este año es: Cuidamos la semilla del JBSerra".

En la Escuela Marjal de les Cases continuarán con el proyecto Esport Blau para el alumnado de 5º de primaria, de la mano del Club Náutico de les Cases y de la Federación Catalana de Vela; también se mantendrán los proyectos del huerto escolar y el de emprendimiento. Precisamente, la directora del centro, Sònia Reverter, valora muy positivamente el proyecto FER "porque trabaja el espíritu emprendedor y creativo del alumnado para evitar la despoblación de los pueblos rurales." 

Y desde el instituto Sòl de Riu, aparte de la nueva implantación del segundo curso de CFGM vídeo, discjockey y sonido y del PFI auxiliar de viveros y jardines, su director, Carlos Salvadó, remarca la continuidad "de los proyectos Aprendizaje y servicio, de Cooperativa ecológica".

Además, siguiendo los protocolos puestos en marcha el año pasado, los centros seguirán cumpliendo las medidas necesarias, como la entrada escalonada, para luchar contra la propagación de la covid-19 y para garantizar la seguridad del alumnado y el equipo profesional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído