El primer secretario del PSC en las Terres de l'Ebre, el tortosino Manel de la Vega, que ha conseguido un escaño en el Senado en las elecciones de este domingo, ha hecho un primer balance de los resultados electorales de los comicios de este pasado domingo: “Hemos conseguido frenar a la derecha.
Los resultados de ayer en Cataluña sobre todo, pero también en el resto de España, avalan un gobierno progresista, un gobierno que ha traído y ha aumentado los derechos y conquistas sociales al resto de la ciudadanía, frente a una alternativa del gobierno del PP y Vox, que con el apoyo de dos fuerzas políticas más, sería una involución clara de cara a las conquistas sociales que hemos conseguido los últimos años”.
De la Vega ha valorado que las Terres de l’Ebre “también han dado este mensaje claro y han apoyado esta idea de que somos la fuerza útil, la fuerza que sirve para tener un gobierno progresista”.
En 42 de los 52 municipios que conforman las Terres de l’Ebre, el PSC ha sido la fuerza más votada llevándose más del 30 % de los votos en cada una de las comarcas, una situación que no se daba desde el año 2008. “Es una satisfacción, pero lo tenemos que gestionar con mucha humildad y con mucho sentido común. Tenemos que ser conscientes del mandato que nos han dado las Terres de l’Ebre que es el de trabajar por el territorio y también para conseguir este gobierno alternativo a la derecha y ultraderecha”, ha explicado de la Vega.
Llamamiento a los partidos catalanistas
El líder socialista ha aprovechado para hacer un llamamiento al resto de partidos catalanes: “Que se sumen para frenar a la derecha, para transformar España, que se sumen para defender la pluralidad y diversidad de nuestro partido”. Y ha remachado que “no sirve de nada ir a Madrid a bloquear, esto ya lo hemos vivido. Lo que necesitamos son partidos con sentido común y que practiquen la política útil” y ha añadido “que entiendan el mensaje salido de las urnas que es que se quiere un gobierno progresista”. De la Vega ha afirmado que su partido está abierto “al diálogo y al pacto para poder consensuar todas aquellas medidas en beneficio de la ciudadanía” y ha invitado a todo el mundo “a sumarse en igualdad de condiciones, que podamos sentarnos y pactar políticas útiles”.
De nuevo senador para retomar proyectos
De la Vega se ha mostrado satisfecho también de haber sido escogido otra vez como senador, siendo el candidato al Senado más votado en la circunscripción de Tarragona: “Espero hacerlo con toda humildad y trabajar por el territorio con mucho sentido común y llevar la voz de las Terres de l’Ebre a la cámara alta en Madrid”. Ha recordado que se dejó muchas cosas encima de la mesa y que “ahora es el momento de retomar todos estos proyectos que se tienen que desarrollar en el territorio y ayudar a que continúen los que se están haciendo”. El socialista Manel de la Vega y el republicano y exalcalde de l’Ametlla de Mar Jordi Gasen serán los dos únicos representados ebrenses en la cámara alta, surgidos de las votaciones de ayer.
El futuro senador socialista, acompañado de otros miembros de la Federación del PSC en las Terres de l’Ebre, ha querido dar las gracias a los más de 26.000 ebrenses que han confiado en su partido en estos comicios, así como a toda la gente del partido que ha colaborado como ahora los apoderados, las agrupaciones de los pueblos y el comité de campaña. El socialista ha asegurado que esperan con expectativa el recuento los próximos días de los votos del extranjero porque pueden “dar una sorpresa” y hacer ganar a algún diputado más a la formación de izquierdas. Las dos cámaras, tanto el congreso como el senado, se constituirán el próximo 17 de agosto.