El Ayuntamiento de la Ràpita programa una serie de actos para celebrar el Carnaval en el municipio los días 17 y 18 de febrero, entre los que se encuentra la tradicional rúa por las calles del municipio, un espectáculo musical y talleres infantiles. Este año, y dejando atrás las restricciones, vuelve el pregón del Rey Carnestoltes, el juicio y la sentencia a muerte del Rey Carnestoltes, el entierro de la sardina y la fiesta de Carnaval en el Pabellón Ferial.
El concejal de Fiestas, Enric Vidal, expone que “la programación de este año es muy completa porque, después de dos años sin poder hacerlo, este año volvemos a celebrar el Carnaval con todas las actividades que caracterizan la festividad en la Ràpita”. Vidal destaca que “nuestro objetivo es llenar las calles de fiesta y diversión y que todos los rapitenses se animen a disfrazarse”.
La programación se pone en marcha el viernes, 17 de febrero, a las 18 horas, con los talleres infantiles de carnaval en la plaza Carles III, a cargo de la Xerinola, Llança’t y Amigos del Ocio. A continuación, a las 19 horas, tendrá lugar el pregón del Rey Carnestoltes desde el balcón del Ayuntamiento. Al día siguiente, a las 16.30 horas, las comparsas participantes en la rúa se concentrarán en la plaza del Coc, y, a las 17 horas, comenzará la rúa, la cual estará amenizada por el Esbart Dansaire Rapitenc y Batuxaik. Las comparsas que quieran participar deben presentarse en el Ayuntamiento o contactar con el teléfono 674 08 16 94 antes del jueves 16 de febrero.
La rúa, que saldrá desde la plaza del Coc, recorrerá la plaza Carles III, la calle Constància, la calle Sant Isidre, la avenida Constitució y la avenida dels Alfacs, hasta el Pabellón Ferial.
Al llegar, tendrá lugar la animación infantil con ‘La fiesta ballaruga’ y la entrega de premios. A las 21 horas, también en el Pabellón Ferial, la Asociación de emboladores de la Ràpita ofrecerá servicio de bocadillos. Para reservar, es necesario enviar un whatsapp a 633 03 73 40. A partir de las 22.30 horas tendrá lugar la fiesta ‘La Ruta del Carnaval’, a cargo de la misma asociación.
Y el martes, 21 de febrero, a las 19.30 horas, en el Bar Kavak, se llevará a cabo el juicio y sentencia a muerte del Rey Carnestoltes por el Consell dels Bulls, y el entierro de la sardina. Las personas que asistan, deben hacerlo vestidos de luto con una sardina de casco colgada y cara de circunstancias.