La consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha anunciado que el Departament y la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) priorizarán parte de los trabajos del plan director de actuaciones para reducir el riesgo de inundaciones en les Terres de l’Ebre y finalizarlos más rápidamente. En comisión de Transición Ecológica, Paneque ha defendido la respuesta del Govern al temporal Alice y ha subrayado el incremento de inversión en mantenimiento de cauces los últimos dos años. La oposición pide ejecutar el plan en dos años —y no en cinco, como prevé el Ejecutivo.
Las cifras clave
-
2019–2024: 1.320 actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces (19 M€).
-
2024–2025: cerca de 500 proyectos en marcha (8 M€) y ritmo “acelerado”.
-
Plan director: presupuesto ampliado hasta 37,5 M€ y más actuaciones previstas.
Prioridades inmediatas
Paneque fija como objetivo restablecer la normalidad en las infraestructuras dañadas por el temporal y recuperar la capacidad de desagüe natural, con consolidación de márgenes ante nuevas lluvias. La consellera afirma que, durante el episodio, “se movilizaron los recursos disponibles” de forma preventiva para minimizar el impacto sobre población, infraestructuras y medio.
Ajustes del plan y presión política
A propuesta de Junts y ERC, el Departamento se compromete a incorporar nuevos barrancos si es necesario para mejorar la prevención. Desde Vox, Mónica Lora ha criticado que muchos municipios (alrededor del 50%) no tienen actualizado el plan de Protección Civil y ha reclamado más limpieza de barrancos por parte del ACA.
Urbanismo y riesgo: el debate de fondo
En Comú Podem y la CUP exigen un cambio de modelo urbanístico para reducir riesgos. Lluís Mijoler (Comuns) advierte que “sin revisión urbanística no habrá una adaptación real” y defiende que los impuestos de las nucleares sirvan para construir resiliencia económica y ecológica. Dani Cornellà (CUP) remarca que “Les Cases d’Alcanar no se inundan porque sí, sino porque están construidas en una rambla”, y acusa al Govern de actuar a posteriori y evitar soluciones estructurales.