DeltaChamber Music Festival, el festival internacional de música de cámara en las Terres de l'Ebre, culminó anoche después de ofrecer hasta 40 conciertos individuales y tres conciertos de música de cámara al aire libre de la mano de siete artistas nacionales. En una edición del todo excepcional, más de 400 espectadores han podido disfrutar de un esmerado repertorio de música de cámara con las correspondientes medidas de control e higiene, demostrando que la cultura sí es segura.
El pistoletazo de salida del festival fue, el martes, con los conciertos individuales que se realizaron los días 28, 29 y 30 de julio. Cabe decir que el gran impacto causado entre los asistentes por este formato innovador ha llevado a la organización a plantearse su continuidad en las siguientes ediciones del festival. Los conciertos individuales se llevaron a cabo en tres espacios emblemáticos de la ciudad como son la Torre de la Carrova, el patio del antiguo Colegio de las Monjas y la entrada del Ayuntamiento de Amposta. Para terminar de crear una experiencia sensorial única donde el arte estuviera presente en diferentes formas, los tres espacios estaban decorados con las intervenciones efímeras de los ganadores de las tres últimas ediciones del Concurso de Arquitectura Efímera, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña Demarcación del Ebro.
Finalizados los conciertos individuales, el viernes 31 se inauguró el fin de semana con el primero de los tres conciertos de música de cámara al aire libre. Un formato inusual, adaptado a las circunstancias y diseñado para realizar un viaje emocional a través de la música. Miedo y suspense; felicidad y alegría; tristeza y nostalgia, y sorpresa y juego, cuatro bloques que finalizaban con un mensaje de esperanza por parte de la organización con una última pieza interpretada por los siete artistas.
La edición "Paréntesis", una propuesta especial, rompedora, sensorial y diseñada para adaptarse a los tiempos que corren, ha puesto de manifiesto que la cultura es segura. En este sentido, aparte de los conciertos individuales, donde sólo estaban presentes un músico y un oyente, y de los conciertos al aire libre con aforo limitado, en esta ocasión el festival ha contado únicamente con la participación de artistas nacionales: Laura Ruiz Ferreres, clarinete; Pau Rodríguez Ruiz, clarinete; André Cebrián, flauta; Andrés Otín Montaner, oboe; Marina Vidal Valle, violonchelo; Oleguer Beltran Pallarés, violín, y Ester Lecha Jover, piano.
DeltaChamber Music Festival es una iniciativa de los jóvenes músicos ampostinos Laura Ruiz Ferreres y Pau Rodríguez Ruiz, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Amposta y con el apoyo de la Diputación de Tarragona, del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y del Consejo Comarcal del Montsià.
