Más necesario que nunca ante la avalancha de cancelaciones generadas por la actual situación de pandemia mundial, Eufònic, el festival de artes sonoras, visuales y digital-performativas de las Terres de l'Ebre irrumpirá con fuerza del 27 al 30 de agosto adaptado, eso sí, a los nuevos tiempos y con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del público y de los artistas participantes.
Así, en esta novena edición, Eufònic ha reforzado algunos de los aspectos que caracterizan el festival desde sus inicios y forman parte de su ADN: las instalaciones artísticas en espacios singulares y las propuestas de formato más reducido. Aparte de esto, este 2020 ha incorporado como novedad acciones telemáticas entre las que destaca la primera inmersión en el mundo metaverso de Playmodes.
Concretamente, el tándem de creativos catalanes, conocidos por sus instalaciones y performances inmersivas, presentan Beyond, un túnel largo e inmersivo que juega con los conceptos interior/exterior y luz/oscuridad, dentro Sala sintética / Synthetic room, el nuevo espacio virtual del festival donde sólo se puede acceder con avatar y en el que también habrá, dentro del Eufònic Pro, una charla virtual con avatar con varios expertos en el mundo metaverso.
Entre las acciones telemáticas también hay que destacar la de Ferran Fages y Carme Torrent, Angles tendres, en los trujales del molino de aceite de Ulldecona, un trabajo de danza y sonido realizado desde un espacio singular, que lo convierte en una propuesta única que sólo se podrá ver por streaming; o la pieza de Miguel Espada, Post-mortem Rhapsody, una especie de sueño en las paredes de las Casetes de la Torreta, unas masías abandonadas e inaccesibles cerca de Sant Carles de la Ràpita.
Una acción que sólo se podrá ver y escuchar vía streaming. Enric Casasses con Don Simon i Telefunken, Magalí Sare, Lu Rois, Tarta Relena, Cruhda, Odina, la música electrónica de vanguardia, la experimentación y la investigación sonora con propuestas como Lume, Zoon van Snook, Auver Less o Vacca, son algunos de los otros nombres importantes que pasarán por Eufònic 2020, donde este año tienen también un peso importante las apuestas kilómetro cero como la del dúo Auver Less, integrado por dos ebrenses Mar Llopis y Núria Querol, formadas en el Conservatori de Música de Tortosa y l'ESMUC; o la del rapero rapitenc Ophi, que debutará presencialmente dentro del marco de Eufònic 2020.
Toda la programación del festival se ha presentado esta mañana en rueda de prensa en la glorieta de la Escola Carles III de Sant Carles de la Ràpita. Se trata de un nuevo espacio dentro del mapa de Eufònic en Sant Carles de la Ràpita y uno de los escenarios principales del festival. Paralelamente, el certamen mantiene como espacio la Església Nova y el Mercat Vell, pero renuncia al pabellón ferial, donde estaban las actuaciones nocturnas.
Por otro lado, con el objetivo de regular el aforo para garantizar las medidas de seguridad, actividades que hasta ahora eran gratuitas, como el vermut musical en los Ullals de Baltasar, este año pasan a ser de pago.
"Las singularidades de Eufònic como festival no masificado, con una combinación de propuestas más populares con otras más minoritarias y muy vinculado a un espacio natural como el delta, lo han hecho más adaptable a los nuevos tiempos que otros eventos de este tipo", ha apuntado Vicent Fibla durante la rueda de prensa. Por su parte, la concejala de Cultura, Èrika ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por Eufònic y ha remarcado que se seguirán estrictamente todas las medidas de seguridad para evitar cualquier riesgo de contagio.
"Se han adaptado los aforos y será necesario la reserva previa de plazas", ha especificado Ferraté remarcando que "la cultura es segura".
Pòrtic Eufònic
El jueves 27 de agosto el espectáculo Orbiten del poeta Enric Casasses con Don Simon i Telefunken dará el pistoletazo de salida al Eufònic 2020 con una combinación cósmica de poesía y pop electrizante, pero este próximo fin de semana habrá una previa de Eufònic con la puesta en marcha de varias instalaciones artísticas.
Así, este viernes, 21 de agosto, en el Centre d'Art Lo Pati, en Amposta abrirá Sous les violons, la plage, de cabosanroque, una instalación rompedora e interactiva que propone al público destruir de manera colectiva un cuarteto de Haydn. También en Lo Pati y en la Oficina de Turismo de Amposta, respectivamente, se podrán visitar a partir de este mismo viernes las instalaciones de Elsa Paricio, Land Tape; y Nuno Vicente, El ornitólogo amateur, los resultados de dos de las residencias artísticas convocadas por Lo Pati y Eufònic.
El sábado, 22 en el Museu de Tortosa, habrá una doble propuesta: la inauguración de la instalación sonora Gran Hall, de Vacca, y un concierto de la pianista, compositora y cantante, Lu Rois. Y finalmente, el domingo 23, la artista visual Marta Verde, presentará en el Castell d'Ulldecona la instalación Memories.
A partir de la luz y la misma arquitectura, la artista visual materializa el hecho imperceptible, la memoria interna oculta del espacio. Este mismo domingo y también en Ulldecona tendrá lugar la teleacción Angles Tendres, de Ferran Fages y Carme Torrent.