Deltebre conmemora el 8M remarcando la visibilidad de las mujeres en el deporte

09 de marzo de 2023 a las 10:18h

Este miércoles 8 de marzo, el Ayuntamiento de Deltebre ha celebrado una mesa redonda para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Lo ha hecho en el Centro Fluvial del Delta, en unacto que ha reunido a más de un centenar de personas y que ha servido para valorar el papel de la mujer en el desarrollo del sector deportivo del municipio y del territorio.

En esta mesa redonda han participado las hermanas Raquel Bertomeu y Eli Bertomeu, jugadoras y monitoras de pádel; Míriam Montserrat, coordinadora del Fútbol Femenino de Jesús y María; Imma Fabra, miembro de la entidad y productora de espectáculos Feel Dance; Anna Franch, apasionada del deporte desde muy joven; Yolanda Escurriola, la primera persona del municipio en abrir un gimnasio. La mesa ha sido moderada por Tere Navarro, licenciada y profesora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y miembro fundadora del grupo Delta Esport y posteriormente de Esriugest.

 

El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que “el papel de las mujeres ha sido clave y esencial para entender el desarrollo de Deltebre y del Delta del Ebro. Ha sido un papel que durante muchos y muchos años ha sido silenciado. Por eso, como administración, conjuntamente con el Consejo Municipal de Mujeres, estamos trabajando para darle la visibilidad, la notoriedad y el reconocimiento que merece”.

El acto se ha cerrado con la lectura del manifiesto del Día Internacional de las Mujeres, a cargo de representantes del Consejo Municipal de Mujeres. También con una exhibición de baile, “Danzando al paso de mujer deltaica”, a cargo de las alumnas PRO Youth de la entidad Feel Dance de Deltebre.

 

La concejala de Igualdad y Género, Anna Giménez, ha explicado que “el camino para alcanzar la igualdad de género se gesta dentro del ámbito familiar y en el marco del ciclo formativo escolar. Sin embargo, desde la administración, y así lo hemos hecho desde el Gobierno municipal, también debemos crear las herramientas y mecanismos para facilitar que la reivindicación del Día Internacional de las Mujeres sea una reivindicación diaria no sólo con palabras, sino también con hechos”.

Durante todos estos años, desde el Ayuntamiento de Deltebre se ha estado trabajando para fomentar la igualdad de género y también para impulsar las políticas en clave de mujeres, con la creación y dinamización del Consejo Municipal de Mujeres, encabezado por la Dra. Rosa Queral, y el cual vela por la aplicación de las diferentes acciones descritas en el Plan de Políticas de Mujeres.

 

Aparte, también hay que citar la confección del Protocolo contra las agresiones y actitudes machistasen las fiestas mayores, DeltaFira y otras noches festivas, el cual se aprobó en 2017 y facilita laubicación de Puntos Lila en entornos de ocio. O el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Deltebre, conel objetivo de alcanzar una igualdad real entre hombres y mujeres en las políticas internas.

Más allá del acto del Día Internacional de las Mujeres, desde el Ayuntamiento de Deltebre también se impulsan cursos, como el caso del curso de Mujeres, Salud y Educación, sesiones de cine-fórum, talleres y charlas. Además, en estos últimos años se han estrenado diferentes emplazamientos con nombres de mujeres como, por ejemplo, la misma plaza de las Mujeres, la plaza Maria Oriol o el embarcadero Maria Garriga. Con la finalización de las obras del Centro Social del Barracot, también se pondrá en funcionamiento la Sala Lourdes Franch.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído