El cabeza de lista de Junts del sur de Cataluña al Congreso de los Diputados, Josep Maria Cruset, ha exigido al Estado español que deje de mentir a los ciudadanos de la Terra Alta respecto al desdoblamiento de la N-420. “Los gobiernos españoles, de todos los colores, siempre han hecho grandes anuncios sobre la ampliación de esta carretera, pero nunca han hecho concreciones. Muchas declaraciones, pero cero acciones”, ha señalado en una atención a los medios de comunicación esta mañana en Gandesa.
El candidato ha recordado que, antes de las elecciones municipales de mayo, “el gobierno del PSOE sacó a licitación la redacción del proyecto de la variante de Gandesa, pero un gobierno del PSOE ya había hecho este anuncio sobre el desdoblamiento de la N-420 hace 15 años, concretamente el 13 de marzo de 2008. Pero, por si no fuera suficiente, un gobierno del PP también licitó un estudio previo sobre el desdoblamiento el 25 de marzo de 2000. ¡23 años atrás!”, ha exclamado Cruset.
Por eso, el cabeza de lista ha asegurado que ningún gobierno español tiene ninguna credibilidad sobre esta infraestructura. “Todos los partidos que han gobernado o gobiernan el Estado español solo utilizan la N-420 para puro electoralismo”. “Seguramente, porque no creen en su potencialidad o bien tienen un absoluto desconocimiento del territorio”, ha afirmado. A su parecer, “no tienen ni la más mínima idea de que esta inversión sería un auténtico revulsivo para la Terra Alta y para muchas otras comarcas del sur de Cataluña en términos económicos, sociales y turísticos”.
Por esta razón, ha explicado que “Junts hará bandera de esta infraestructura en el Congreso de los Diputados y será una cuestión prioritaria porque es una reivindicación compartida por parte de los alcaldes y de los concejales del partido”, tal como han manifestado en una sesión de trabajo a primera hora de la mañana con el candidato de Junts y la número dos de la lista al Congreso de los Diputados, Irene Negre. “Esta inversión viaria debe ser una realidad. Hará la vida más fácil a los ciudadanos de la Terra Alta y generará nuevas oportunidades en la comarca y en el territorio”, ha defendido Cruset.
En sintonía, ha resaltado que “es una infraestructura estratégica que une el Ebro, desde la Costa Dorada hasta Teruel y también ejerce de enlace con infraestructuras estratégicas de nuestro país”, como el Puerto de Tarragona y el Aeropuerto de Reus. Por lo tanto, actúa de puerta de entrada y de salida a Cataluña, tanto a nivel de pasajeros como de mercancías. “No podemos olvidar que cada día pasan centenares de camiones por medio de Gandesa y también se producen retenciones el fin de semana, causando graves incomodidades a los vecinos y vecinas”, ha lamentado el candidato.
Visita a una bodega
La candidatura de Junts para las elecciones del 23 de julio también ha aprovechado la jornada de trabajo en la comarca para visitar una bodega de Vilalba dels Arcs, según Cruset, “para conocer de primera mano la excelencia de la DO Terra Alta, una DO admirada y respetada de puertas adentro y de puertas afuera, en nuestras comarcas, en todo el país e internacionalmente”.
De hecho, ha remarcado que el sector vitivinícola es un motor económico y un atractivo turístico de primer nivel para la comarca, que merece el apoyo de las administraciones. “Por eso, Junts impulsaremos en Madrid iniciativas para poner las cosas fáciles desde las instituciones, como es reducir la burocracia o agilizar las líneas de ayudas o subvenciones”, ha sentenciado.