AnimaNaturalis, con la colaboración de CAS International, ha presentado cinco denuncias administrativas contra los organizadores de los correbous de la ermita de l'Aldea, celebrados durante este mes de junio de 2025 así como de los actos que tuvieron lugar hace un año, en 2024.
Según la entidad animalista, las infracciones incluyen la participación ilegal de un menor de edad y la falta de supervisión por parte de la comisión taurina, hechos que "ponen en riesgo la seguridad de las personas y vulneran gravemente la legislación catalana". Una de las denuncias más graves, apuntan, corresponde al bou capllaçat del pasado 7 de junio, en el cual se habría permitido la participación de un menor de catorce años.
Según relatan los animalistas, que aportan un vídeo del correbou, el niño iba cogido de la mano de un adulto y se encontraba a menos de cuatro metros del animal. Recuerdan que son unos hechos prohibidos explícitamente por la Ley 34/2010, de 1 de octubre, de regulación de las fiestas tradicionales con toros, según la cual, los menores de catorce años tienen la participación prohibida y sólo pueden estar presentes como espectadores.

“Desde AnimaNaturalis denunciamos que la comisión taurina y el experto en toros tenían la obligación de impedirlo, aunque, lamentablemente, ver menores a pocos metros de los toros es una imagen habitual en esta modalidad en las Terres de l'Ebre”, ha explicado la directora de AnimaNaturalis, Aïda Gascón.
La entidad también ha interpuesto cuatro denuncias más por los correbous que tuvieron lugar los días 18, 19 y 20 de junio de 2024, por vulnerar de forma "flagrante" la ley. AnimaNaturalis asegura que la comisión de fiestas habría dimitido antes del inicio de las fiestas de la Ermita de l'Aldea.
A consecuencia de ello, los espectáculos se iniciaron y desarrollaron sin la presencia obligatoria de los cinco miembros de la comisión de toros, los cuales deben estar presentes e identificados con un brazalete o distintivo de color vivo durante todo el espectáculo para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa.
"La irresponsabilidad mostrada en la organización de estos correbous es inaceptable. Permitir la participación de menores es una línea roja que no se puede traspasar, y la ausencia de una comisión de toros, encargada de la seguridad, es una negligencia gravísima", ha declarado Gascón.
Si estas denuncias prosperan, apunta la entidad, el Ayuntamiento de l'Aldea podría enfrentarse a sanciones de entre 3.606 y 360.000 euros, además de la inhabilitación para participar en espectáculos con toros por un período de hasta dos años.
Gascón también ha agradecido la colaboración ciudadana y el apoyo vecinal ebrense en la denuncia de estos casos. "Nosotros solos no podemos llegar a los más de 450 espectáculos con toros que se hacen cada año en Cataluña. Sin la ciudadanía, sería imposible denunciar estas infracciones que ponen en riesgo a animales y personas", ha cerrado.