Vuelve Litterarum Móra d'Ebre con un formato presencial y la retransmisión en directo de los espectáculos

29 de abril de 2021 a las 12:31h

La 14ª edición de Litterarum Móra d'Ebre se celebrará los días 28, 29 y 30 de mayo de 2021, bajo el nombre de Litterarum, feria de espectáculos literarios y del libro ebrense, y con la dirección de la morense Gemma Sastre, que toma el relevo a Albert Pujol como nueva directora del certamen. En esta nueva edición, se combinará el formato presencial y la retransmisión en directo de los actos. Con esta propuesta, Litterarum pretende acercar la literatura catalana tanto a espectadores del territorio, como a cualquier persona sea de donde sea geográficamente. Así, quiere reafirmarse como espacio de referencia de los espectáculos literarios en lengua catalana para profesionales y programadores. En la programación se respetará la esencia de las últimas ediciones que la llevó a ser Premio Nacional de Cultura 2019.

La feria continuará incluyendo como actividades destacadas la Feria del libro ebrense, que ofrecerá libros de autores del territorio ebrense por parte de librerías locales, presentaciones de libros y ponencias alrededor del mundo del libro y las bibliotecas. También incluirá la entrega del XVII Premio de Llibresebrencs.org de relatos cortos en Internet para jóvenes ebrenses. El público podrá disfrutar de espectáculos dirigidos tanto a adultos como de una programación familiar, reforzada con la actividad Litterarum Petits. En las próximas semanas se hará pública la programación completa del Litterarum Móra d'Ebre 2021, con los detalles de todas las actividades

Litterarum es un certamen organizado por el Ayuntamiento de Móra d'Ebre, con la colaboración del Centro de Estudios de la Ribera d'Ebre, el Instituto Ramon Muntaner, el Servicio de Juventud del Consejo Comarcal de la Ribera d'Ebre y la Coordinación Territorial de Juventud en las Tierras del Ebro, y cuenta con el apoyo del Centro de Recursos Pedagógicos de la Ribera d'Ebre, la Diputación de Tarragona, la Institución de las Letras Catalanas y el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña.