Se amplía la orden de confinamiento a más municipios por el incendio de la ciudad.

08 de julio de 2025 a las 10:11h

El incendio que afecta a la zona de Passannt, en el Baix Ebre, continúa creciendo y ha obligado a Protección Civil a imponer nuevas restricciones. En este sentido, los municipios de Pinell de Brai y Prat de Comte se han añadido a la lista de poblaciones confinadas. Esta medida se suma a la ya vigente en otras localidades de La Terra Alta, como Solivella, Solivella, Xerta, Campllonys de Carles, Montclar, Roquetes y diversas entidades municipales descentralizadas de Tortosa, como Bítem y Jesús. Con este último decreto, más de 2.000 personas se encuentran actualmente bajo confinamiento preventivo. Sin embargo, el barrio de Els Remolins de Tortosa ha conseguido levantarse de la orden de restricción.

Según ha detallado la consellera de Interior, Núria Parlon, en una comparecencia, no se prevé levantar los confinamientos en las próximas horas, ya que las horas que quedan hasta el mediodía son "críticas" para la extinción del fuego. Además, ha recomendado a la población que se mantenga dentro de casa, cerrando puertas y ventanas para evitar la inhalación de humos y la exposición a las altas temperaturas.

El incendio de Passannt ha llegado a afectar a unas 2.377 hectáreas de vegetación a estas alturas y sigue su propagación en un área de 2.500 hectáreas, según los Bomberos de la Generalitat. La situación se complica por el fuerte viento que, durante la noche, ha llegado a soplar a 90 km/h, propiciando que el flanco izquierdo del fuego atravesara la carretera entre Passannt y Xerta. Este cambio de dirección del viento ha hecho que las tareas de extinción fueran "muy complicadas", como ha explicado el jefe de los Bomberos, David Borrell, quien ha destacado que las condiciones meteorológicas han sorprendido a los efectivos. También preocupa especialmente que según los Bomberos, el 30% de la afectación está dentro del Parque Nacional de los Puertos.

A pesar de la gravedad de la situación, los Bomberos tienen confianza en que el cambio de viento esperado para esta tarde (de marinada) mejorará las condiciones para el control del incendio. En este sentido, Borrell ha indicado que, a partir del mediodía, se podrá desplegar un plan de acción "totalmente diferente" que podría acelerar las tareas de extinción.

Desde primera hora de la mañana, cerca de 300 efectivos de los Bomberos y un centenar de miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están trabajando en las tareas de extinción, con el apoyo de los medios aéreos que han sido incorporados gradualmente a las operaciones. Además, las fuerzas de seguridad, como los Mossos d'Esquadra y los Agentes Rurales, están colaborando en la labor de perimetración y seguridad en las zonas afectadas.

Con la situación aún tensa y en continuo cambio, las autoridades han pedido a la ciudadanía que siga estrictamente las indicaciones de los cuerpos de emergencia y que se informe a través de los canales oficiales para evitar alarmismos y garantizar la seguridad de todos.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído