Rosas blancas para las víctimas del accidente de Freginals en el homenaje del territorio

24 de marzo de 2017 a las 16:48h
Las Terres de l'Ebre han hecho, este viernes, un sentido homenaje para recordar a las víctimas de una de las peores tragedias viarias del territorio y de Cataluña, el accidente de Freginals (Montsià). Más de 300 personas se han congregado alrededor del memorial que ha construido el Ayuntamiento del municipio. Durante los parlamentos ha habido agradecimientos al trabajo de los cuerpos de seguridad y de emergencias, a la respuesta vecinal de aquellos días, dispuestos a ayudar en todo y por todo, pero ha habido sobre todo una petición clara para evitar que una tragedia como aquella se repita. Contanza Scarscia, representante de los familiares de las víctimas, ha hecho esta demanda sobre la cual, un emocionado conseller de Interior, Jordi Jané, ha confirmado que ya están trabajando. Ha cerrado el acto una conmovedora ofrenda floral de las autoridades y los familiares que han depositado rosas blancas sobre el árbol de hierro forjado que preside el monolito al borde del fatídico kilómetro 333 de la autopista AP-7.
Más allá del recuerdo del suceso que han hecho las autoridades locales, de los mensajes de pésame o serenidad emitido para las familias desde el Obispado de Tortosa o de los agradecimientos a los voluntarios y a los cuerpos de seguridad y emergencias que trabajaron en el accidente de Freginals, la petición más repetida en el homenaje a las trece víctimas que les ha hecho el territorio, en el punto exacto del accidente, en Freginals, ha sido el incremento de las medidas de seguridad y de control en las carreteras para intentar que una tragedia de estas características no se repita nunca más. En este sentido, Constanza Scarascia, hermana de una de las chicas muertas en el accidente, en nombre de las familias y como representante de la asociación en la que se han unido para pedir "justicia", la Parents of Erasmus Generation, ha hecho una petición muy explícita. "No más viajes baratos planeados por la noche con imprudencia en Europa, más dotaciones de seguridad, más control de nuestro transporte y más infraestructuras modernas en nuestras carreteras", ha dicho. Scarascia ha pedido que más allá del debate, abierto a raíz del accidente, sobre el uso de los cinturones de seguridad, también se reflexione sobre la protección de los vehículos a partir de la imagen del autocar volcado con el techo aplastado. También el cónsul general de Italia, Stefano Nicoletti, ha pedido que todo el mundo, en el ámbito de sus competencias, trabaje para mejorar la seguridad de los viajes en autocar con el objetivo de no repetir tragedias como la de Freginals. Nicoletti ha propuesto mejorar el tipo de modalidades organizativas de este tipo de viajes de estudiantes, en innovaciones tecnológicas en los autocares que detecten enseguida "comportamiento anómalos" durante la conducción de los vehículos, en las normas de circulación para aumentar la seguridad de los viajes nocturnos de larga distancia en autocar, o en campañas de sensibilización del uso del cinturón de seguridad. "Estamos seguros de que entre todos haremos lo máximo que podamos para que de esta tragedia, que ha acabado con trece jóvenes y prometedoras vidas, se puedan hacer un conjunto de normas que hagan más seguros este tipo de viaje y salven la vida de otras personas", ha apuntado el cónsul italiano. Nicoletti, además, ha hecho mención a la instrucción del caso. El cónsul ha reclamado que "se haga justicia sobre las responsabilidad de lo ocurrido" y ha mostrado confianza en la magistratura española. El Gobierno y la seguridad vial El conseller de Interior, Jordi Jané, ha asegurado, con la voz entrecortada, que "no se quedarán impasibles" ante aquel siniestro. Jané ha explicado que junto con el Departamento de Territorio y Sostenibilidad se está trabajando, a partir de un grupo específico, para que accidentes como el de Freginals "sean más difíciles en un futuro". "Se debe intentar avanzar en esta mejora constante de la seguridad vial. De cada accidente, desgraciadamente se aprende y se puede sacar una lección de futuro", ha apuntado el conseller. Homenaje en el lugar de los hechos Después de visitar al Papa Francisco el lunes, las familias de las víctimas han estado presentes, este viernes en el acto de homenaje que les han ofrecido a las chicas desde las Terres de l'Ebre. Los familiares han podido dejar mensajes de recuerdo y fotografías colgadas del árbol de hierro forjado con trece magnolias que preside el memorial que ha ubicado el Ayuntamiento de Freginals, justo al borde del kilómetro 333 de la autopista AP-7, donde se produjo el mortal siniestro. La Coral Cingles del Montsià ha amenizado los parlamentos, y también con la música de un clarinete y una guitarra se ha acompañado la conmovedora ofrenda floral en la que autoridades, representantes de los cuerpos de seguridad y de emergencias y familiares han ido depositando rosas blancas entre las ramas del árbol forjado.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído