Para poder iniciar la redacción del proyecto, son necesarias las visitas de campo para reconocer el terreno, y con ello, conseguir la recopilación de información existente, para poder realizar el diagnóstico del estado actual.
Es por ello, que durante esta semana, se han instalado en varios puntos del municipio diversos medidores que analizarán las aguas residuales y contabilizarán los caudales. Esta actuación se realiza para saber cuál es la mejor solución para garantizar el saneamiento de las aguas del pueblo.
Hace aproximadamente un mes la Agencia Catalana del Agua (ACA) adjudicó la redacción del proyecto constructivo de saneamiento y depuración del núcleo urbano de Tivissa. Con un presupuesto superior a los 114.200 euros.
El objeto del contrato es la redacción de un proyecto constructivo que debe definir las obras correspondientes a una actuación prevista en la planificación hidrológica vigente. En concreto, la actuación objeto de este informe está prevista con el Código A1 Programa de saneamiento de aguas residuales urbanas de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Saneamiento y depuración del núcleo de Tivissa, del Plan Hidrológico del Ebro (2015-2021) aprobado por Real Decreto 1/2016, de 8 de enero.
El sistema de saneamiento municipal de Tivissa vierte actualmente en diferentes puntos del medio sin que el agua residual haya pasado por un proceso de depuración. Por este motivo, es tan necesaria la redacción de un proyecto constructivo que defina las actuaciones necesarias para llevar a cabo el saneamiento y depuración del núcleo urbano de Tivissa.
En este sentido, el proyecto preverá diversas alternativas en cuanto a la ubicación de la depuradora, las estaciones de bombeo y los colectores en alta, con el objetivo de garantizar las necesidades de saneamiento actuales y futuras. En la redacción del proyecto se implantará la metodología de Modelado de información de la construcción (Building Information Modelling, BIM).