Nueva regulación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Deltebre

28 de septiembre de 2022 a las 11:51h

La sesión plenaria del mes de septiembre del Ayuntamiento de Deltebre estará marcada por la propuesta de aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Deltebre. De hecho, será la primera vez en la historia que el consistorio deltebrense debate un documento que regulariza las condiciones y funciones de los trabajadores de la corporación.

Actualmente, está en vigencia un convenio colectivo del personal laboral y del personal funcionario desde el año 2014, pero tal y como ha señalado el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, "no cumple con las necesidades de una administración que cada vez debe tender más a la modernidad, al cumplimiento de objetivos y a la profesionalización, y que debe dar respuesta a las problemáticas de una ciudadanía más exigente ante las instituciones públicas".

La Relación de Puestos de Trabajo se ha efectuado a partir de diferentes reuniones con los representantes de los sindicatos en el marco de la Mesa General de Negociación. Soler ha destacado "el trabajo silencioso y constante de elaborar un documento participativo e inclusivo, que fijará la hoja de ruta de los recursos humanos y la operativa del Ayuntamiento de Deltebre durante los próximos años". De hecho, Soler ha recordado que "la participación, la objetividad y la transparencia son ejes fundamentales de nuestra acción de Gobierno".

La propuesta de Relación de Puestos de Trabajo ha sido acordada por unanimidad por partes de los representantes de los trabajadores y los sindicatos en el Ayuntamiento de Deltebre. Como grandes novedades, el acuerdo común incorpora criterios objetivos que establecen las retribuciones del personal de manera ponderada atendiendo a su formación, capacidad y responsabilidad, hecho que diluye las desigualdades existentes y fija la carrera profesional de los trabajadores. La propuesta también tiende a la flexibilización horaria, a través de una bolsa de horas, para facilitar un mayor servicio y una mayor atención a los vecinos y vecinas, y a la vez impulsa el trabajo por objetivos.

Este documento se aplicará de manera progresiva durante los tres años próximos, empezando a incorporar casuísticas en el próximo presupuesto municipal de 2023 y con un período de despliegue de nueve meses. Soler ha aprovechado para "dar las gracias a los sindicatos y al personal del Ayuntamiento de Deltebre por sus aportaciones y también por el trabajo constante que se realiza en el Ayuntamiento".

La concejala de Personal y Acción Comercial, Ingrid Santiago, ha manifestado que "la implantación gradual de la relación, descripción y valoración de los puestos de trabajo, acompañado del Plan de Ordenación y el Acuerdo Común de condiciones para los empleados públicos, implicará una mejor gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento de Deltebre".

En el marco de la sesión plenaria también se debatirá la adjudicación de las obras del Paseo del Carrilet, en su primera fase y su primera etapa. El importe de adjudicación asciende a 2.542.015 €. En el mismo plenario también se llevará a aprobación un convenio entre la secretaría de estado de Turismo, el departamento de Empresa y de Trabajo de la Generalitat y el Ayuntamiento de Deltebre para la formalización de una subvención que se cifra en 1.234.780 € y que servirá para sufragar las obras mencionadas. En total, el Ayuntamiento de Deltebre cuenta con más de 1.700.000 € de subvención para hacer frente al inicio de las obras de la primera etapa del Paseo del Carrilet.